Municipalidad de Cajamarca fortalece acciones a fin de estar preparados ante anunciada tercera ola de covid19

Nota Informativa
NOTICIA

29 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

 

Adquisición de nueva planta de oxígeno medicinal forma parte del plan de contingencia sanitaria edil y se complementa a la implementación de Villa EsSalud, conformación de comando covid, implementación de botiquines vecinales y para centros poblados, traslado de balones de oxígeno con personal de Serenazgo; entre otros, anunció el burgomaestre Villa Narro.

La autoridad dijo que realizan una serie de acciones a fin de estar preparados ante una tercera ola de covid19, pues según las estadísticas, Cajamarca podría ser la segunda región con más afectación luego de Lima; entre las acciones se encuentran, el recientemente, tamizaje a colaboradores municipales, así como la instalación de la planta municipal de oxígeno medicinal.

Sobre la planta de oxígeno adquirida por la municipalidad dijo que se está instalando en Villa EsSalud, un espacio que estaba inicialmente destinado a ser el Mercado Zonal Sur y  fue adecuado por el municipio a fin de poder brindar atención  médica a pacientes covid y servirá para entregar oxígeno a los vecinos de la zona que necesiten de él para su tratamiento en el hogar. 

En otro momento el burgomaestre cajamarquino hizo un llamado a la población a fin de asistir a los centros de vacunación y continuar respetando los protocolos de bioseguridad. 

“Adquirimos esta planta de oxígeno para poder llegar a más vecinos, pero evitar que la tercera ola sea catastrófica también depende de la ciudadanía”, finalizó.

Con la instalación de Villa EsSalud se logró la recuperación de un promedio de 2 mil 500 personas, la Municipalidad de Cajamarca ha trabajado en la contención sanitaria entregando botiquines covid, balones de oxígeno medicinal, con la instalación del vacunatorio del Coliseo Gran Qhapac Ñan, y en alianza con el colectivo Cajamarca Respira, a través de Serenazgo que apoyó en la entrega y traslado de balones de oxígeno, además de traslado de pacientes de otras enfermedades crónicas que vieron sus tratamientos truncados debido a la pandemia.