Municipalidad de Cajamarca y CENEPRED realiza charla informativa para la prevención de desastres ante fenómenos naturales

Nota Informativa
NOTICIA

17 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.

 

Alcalde, Andrés Villar Narro, hizo entrega del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de desastres ante inundación pluvial y movimiento de masas en el distrito de Cajamarca para los años 2021 – 2023

Como parte de la política de prevención de riesgos y desastres la Municipalidad de Cajamarca en coordinación con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), se realizó la charla informativa de sobre la política de la gestión de riesgos y desastres al 2050. 

El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, precisó que en este marco, han elaborado el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de desastres ante inundación pluvial y movimiento de masas en el distrito de Cajamarca para los años 2021 – 2023, en el que contemplan una serie de actividades protectoras, de sensibilización y acción ante la ocurrencia de inundaciones o movimiento de masas de tierra.

El referido plan fue entregado por la autoridad edil a la funcionaria del CENEPRED, Rosa Jaime, quien valoró la presencia de este documento y guía que deben tener todos los gobiernos locales y regionales.

“Se trata de un instrumento clave que identifica las zonas de intervención y de mayor vulnerabilidad ante la presencia de fenómenos naturales y con ello reducir las incidencias de desastres; más aún, porque Cajamarca está en influencia del fenómeno el Niño”, remarcó la especialista.

El CENEPRED, es un organismo público ejecutor, adscrito al Ministerio de Defensa, que conforma el SINAGERD, responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo, así como de reconstrucción.