Alcalde Andrés Villar entregó terreno para rehabilitación del sistema de saneamiento básico del caserío Quilish, centro poblado de Tual

Nota Informativa
NOTICIA

6 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.


 
Obra beneficiará a más de 1,600 usuarios y ayudará al cambio de vida de la población como una contribución del gobierno municipal al bienestar de la población, expresó el burgomaestre al hacer entrega del terreno para el inicio de este proyecto

“Son mil 600 usuarios, agrupados en más 300 familias los que se beneficiarán, los que tendrán en adelante mejores condiciones de vida a partir de la ejecución de esta obra, porque nosotros tenemos el objetivo de contribuir al bienestar de la población a través de un trabajo sostenido durante las 24 horas del día”, expresó el alcalde Andrés Villar, al dirigirse a la concurrencia presente en la entrega del terreno para hacer realidad esta obra. 

Recordó que a raíz de la dureza de la pandemia hubo retraso de las obras,  pero poco a poco las actividades se están reactivando y en este contexto se está trabajando con el único propósito de que junto a la Autoridad de Reconstrucción con  Cambios, se pueda mejorar las condiciones de vida de la población, como ahora se lo está haciendo con la rehabilitación del sistema de saneamiento básico del caserío Quilish. 

Liz Delgado, Gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, dio a conocer que esta obra se adjudicó al 90% de su valor referencial, por un monto de 138 mil 529 soles, financiados con recursos  de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.

La obra será ejecutada en 45 días, a través de la modalidad de contrato, con las siguientes metas  físicas. Rehabilitación del sistema de agua potable, a través de la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, captación de quebrada,  captaciones de manantial por 9 unidades, cámaras de reunión, 10 cámaras de rompe presión y  construcción de cerco perimétrico, además de un plan de mitigación ambiental. 

Para el alcalde del centro poblado de Tual, Jorge Castrejón, la ejecución de esta obra, significa un verdadero cambio en la vida de la población, porque se superará la falta de agua potable en esta zona. 

"Este cambio de vida significa dejar de tomar agua entubada para utilizar agua potable", expresó la autoridad municipal.