Municipalidad de Cajamarca entregó la rehabilitación del sistema de saneamiento básico de Santa Rosa, centro poblado  Huacariz – San Antonio

Nota Informativa
NOTICIA

15 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.

 

Obra fue ejecutada por la Municipalidad de Cajamarca en convenio con la Autoridad para la Reconstrucción por cambios para beneficiar, después de 20 años de espera, a más de un centenar de familias

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del regidor Agustín Tanta de la Cruz, inauguró e hizo entrega de la obra de mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío Santa Rosa, sector  Pumamarca, centro poblado  Huacariz – San Antonio, que beneficia a más de 100 familias.    

Para César Fernández Yupanqui, alcalde del centro poblado de Huacariz – San Antonio, la obra tiene vital importancia porque va a mejorar la calidad de vida de la población, habiendo logrado este objetivo después de 20 años, por lo que expresó su agradecimiento al alcalde Andrés Villar por su decisión para hacer realidad el proyecto. 

La Gerente de Infraestructura de la comuna local, Liz Delgado, calificó a la ejecución del proyecto como un aporte del gobierno local a mejorar la salud de los moradores del caserío de Santa Rosa, quienes dejarán de beber agua sin tratar por agua potabilizada, lo cual significa cerrar brechas en agua y saneamiento. 

“Tenemos grandes recuerdos en este sector, porque aquí también se trabajó con el programa Full Chamba, dando oportunidad de trabajo a madres y padres de familia en diversas actividades”, señaló la funcionaria edil.

Por su parte el regidor Agustín Tanta, dijo que a través de la rehabilitación de este sistema de saneamiento básico se están cerrando  brechas sociales, recalcando que gracias a la voluntad y decisión del alcalde Andrés Villar se ha lograr hacer realidad esta obra y otras más que se han ejecutado en la zona. 

La rehabilitación del sistema de saneamiento básico cumplió las siguientes metas físicas: mantenimiento de la captación de fondo, mejoramiento de la estación de bombeo y tablero de control, mantenimiento del reservorio de 20 metros cúbicos de capacidad, instalación del sistema de cloración por goteo, rehabilitación de la red de distribución, reconstrucción de las cajas de control y colocación de válvulas y la reconstrucción de cajas de purga, con sus respectivos accesorios.