Más de 1500 familias cajamarquinas se benefician con proyecto municipal de habilitaciones urbanas de oficio

Nota Informativa
NOTICIA

30 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.

 

Acciones han permitido que denominadas lotizaciones logren legalizarse y que sus habitantes obtengan acceso a servicios básicos de agua, desagüe y luz, indicó el gerente de Desarrollo Urbano y Territorial de la Municipalidad de Cajamarca

A lo largo de este año, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha continuado, e intensificado, la ejecución del programa de habilitaciones urbanas de oficio en distintos puntos de la ciudad; esto, a través de la gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial y en la línea de trabajo en pro del cierre de brechas sociales para generar bienestar en la población. 

El arquitecto Cristian Bazán, gerente de Desarrollo Urbano y Territorial, indicó que trabajar en este ámbito es un compromiso de la actual gestión edil, también explicó los beneficios que trae estas iniciativas municipales que por años fueron trámites engorrosos y de malas prácticas. 

 “Con el proceso de habilitación urbana, se legalizan estas denominadas lotizaciones, para que puedan acceder a servicios como agua, desagüe, luz; además, las calles pasan a ser reconocidas oficialmente y así el estado invierte en estas vías, parques, jardines, etc, y de esta manera se mejora la calidad de vida de los vecinos cajamarquinos”, acotó Bazán.

A la fecha se han ejecutado 10 habilitaciones urbanas en diferentes sectores de Cajamarca, tales cómo El Trébol, Columbo, Alas Peruanas y otros, que han mejorado la vida de más de 1500 familias de nuestra ciudad.