Andrés Villar ratificó su compromiso de una gestión con justicia social en el 168 aniversario de Cajamarca
Nota Informativa
3 de enero de 2022 - 12:00 a. m.
En ese contexto dijo, el porcentaje de ejecución presupuestal en actividades y proyectos llega al 76% por encima del promedio nacional; en tanto, el presupuesto de inversiones ejecutado es de 62% al 31 de diciembre del 2021
¬La autoridad municipalidad demandó la unidad y la solidaridad del pueblo cajamarqui9no y de sus autoridades para enfrentar estos grandes desafíos, emulando el ejemplo que nos dejaron nuestros héroes que enfrentándose a la adversidad lograron la gesta histórica para la creación del Departamento de Cajamarca
En un emotivo mensaje a la población cajamarquina como parte de la sesión solemne en homenaje al 168 Aniversario de la Gesta Histórica de Creación del Departamento de Cajamarca, el alcalde provincial, Víctor Andrés Villar Narro, ratificó su compromiso de una gestión con justicia social al servicio de los sectores más vulnerables. La autoridad remarcó que la inversión de la Municipalidad de Cajamarca en el año 2021 superó el 76%, superior al promedio de inversiones a nivel nacional.
“Hoy enfrentamos tres urgentes problemas y desafíos: la pandemia, la recesión económica y la necesaria reactivación de nuestra economía, a lo que se suma que nuestra administración tiene el presupuesto más bajo de los últimos 15 años, sin embargo, gracias a intensas gestiones ante el gobierno nacional logramos incrementar el presupuesto municipal en el último año en más de 102 millones de soles”, enfatizó Andrés Villar.
Señaló que este incremento presupuestal incluye aspectos importantes como los incentivos económicos logrados gracias al cumplimiento de metas dentro de la gestión municipal, así como el ahorro en la licitación de obras públicas al 90% de su valor referencial.
En su alocución, recalcó una vez más que su gestión al frente del gobierno municipal se basa en cuatro ejes, relacionados, a un círculo virtuoso sólido que apunta al cierre de brechas sociales en agua y saneamiento, transitabilidad, gestión de residuos sólidos y promoción del desarrollo económico local.
Siguiendo esta línea, la autoridad municipal, a lo largo de su mensaje hizo un recuento de las actividades y acciones realizadas hasta la fecha por la gestión municipal en cada uno de estos ejes, señalando que son miles las familias beneficiadas tanto en la zona rural como urbana, teniendo ahora mejores servicios de agua potable y saneamiento, carreteras vecinales en mejor estado que permite la interconexión de los pueblos al interior de la provincia de Cajamarca.
De igual modo, precisó que, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores y los funcionarios municipales se ha logrado mejorar de manera sostenible la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca, atacando aquellas zonas críticas para convertir a Cajamarca en una ciudad limpia y ordenada.
En cuanto al desarrollo económico local, Andrés Villar destacó la puesta en funcionamiento de las ferias itinerantes, el apoyo a la agricultura familiar a través de la construcción de reservorios para la cosecha de agua y la puesta en marcha del programa PROCOMPITE como apoyo junto al gobierno nacional a los pequeños productores, incentivando la asociatividad para mejorar su producción y hacerla más rentable en beneficio de las economías familiares del área rural.
Indicó que, la crisis sanitaria conllevó a que la municipalidad llegara a una inversión de más de un millón de soles para repartir canastas con víveres a más de 35 mil pobladores vulnerables, a lo que se suma la inversión de 2 millones de soles para la prevención y reducción de la anemia, así como la generación de un programa de apoyo a las personas con discapacidad.
Recordó que en esta lucha contra la pandemia, desde el gobierno municipal se generaron importantes iniciativas como la formación de los comités anti covid 19, con la participación de los presidentes de las Juntas Vecinales y de los Alcaldes de centros poblados, dentro de este trabajo destaca la implementación de la Villa Muni – EsSalud para atender a pacientes afectados por la pandémica y la disposición del coliseo Gran Qhapac Ñan para convertirlo en el vacunatorio más grande del país y hace poco la puesta en funcionamiento de la planta de oxígeno.
En el tema educativo, Andrés Villar, destacó la puesta en funcionamiento de la academia preuniversitaria municipal de carácter virtual con 3 mil participantes en una primera etapa, logrando el ingreso de 110 estudiantes a la Universidad Nacional de Cajamarca, además de incentivar el deporte y la recreación entre los niños, adolescentes y jóvenes cajamarquinos.
Asimismo, se refirió a la recaudación fiscal, señalando que en los tres años de gestión se ha logrado recaudar 123 millones de soles, muy cerca a los 133 millones de soles recaudados en 4 años por la gestión anterior y sin pandemia, sin activar las famosas cobranzas coactivas de las cuales se abusó en gestiones.
Tras recordar todos los problemas afrontados por la gestión municipal y la población durante los últimos 3 años, dos de ellos a causa de la pandemia, Andrés Villar señaló: “El 2022 es un año de grandes desafíos y de grandes retos, que juntos los tenemos que enfrentar, para salir adelante”.
Finalmente, la autoridad municipalidad demandó la unidad y la solidaridad del pueblo cajamarqui9no y de sus autoridades para enfrentar estos grandes desafíos, emulando el ejemplo que nos dejaron nuestros héroes que enfrentándose a la adversidad lograron la gesta histórica para la creación del Departamento de Cajamarca.