Municipalidad de Cajamarca en coordinación con Qally Warma continúa con entrega de bolsas de víveres a sectores vulnerables

Nota Informativa
NOTICIA

5 de enero de 2022 - 12:00 a. m.

 

Alcalde Andrés Villar aprovechó reunión con la población para invocarlos a mantener los protocolos de bioseguridad a fin de enfrentar la tercera ola de la pandemia

Acompañado por el primer regidor Henry Alcántara Salazar, el alcalde de la provincia de Cajamarca hizo entrega de una nueva dotación de alimentos a sectores vulnerables, como parte del programa de entrega de bolsas de víveres en coordinación con Qally Warman. 

El alcalde Andrés Villar Narro al dirigirse a las madres beneficiarias, dijo que la entrega de víveres se trata de justicia social como parte de la responsabilidad de las autoridades y de ninguna manera puede considerarse como un regalo.  

La Municipalidad en coordinación con el programa Qally Warma, están brindando un granito de arena para como una ayuda a los sectores vulnerables para mejorar las condiciones de vida. 

La autoridad municipal aprovecho esta oportunidad para invocar a la población a mantener los protocolos de bioseguridad como el lavado de manos, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social para enfrentar la tercera ola de la pandemia, cuya presencia en nuestro país fue anunciada por el Ministerio de Salud. 

En este aspecto dijo que esta tercer ola encuentra a la población y a sus autoridades mejor preparados, tal es así que la Municipalidad de Cajamarca ha adquirido 100 balones de oxígeno para atender las necesidades de la población, además de haber puesto en funcionamiento la nueva planta de oxígeno y mantener el tuncionamiento también de la Villa Muni – EsSalud en el espacio destinado al mercado zonal sur.

A esto se suma dijo el apoyo con las instalaciones del coliseo Gran Qhapac Ñan, que se ha convertido en el vaunatorio más grande del país, al tiempo de exhortar también a la población para vacunarse y así evitar cualquier situación que afecte su salud. 

Finalmente, madres de familia beneficiarias con las bolsas de víveres  expresaron su agradecimiento a las autoridades municipales por su preocupación por aquellos sectores más necesitados y que hoy más que nunca necesitan de este tipo de apoyo ante la crisis económica generada por la pandemia del nuevo coronavirus.