Más de mil perros de la calle fueron esterilizados para mejorar la vida de los animales
Nota Informativa
27 de enero de 2022 - 12:00 a. m.
Luego de la esterilización los animales recibieron cuidados en canil municipal y ofrecidos en adopción. Funcionario municipal, recordó que existe una Ordenanza Municipal exige a los propietarios empadronar a sus mascotas
Los perros que deambulan en la calle pueden causar problemas en la población al ser portadores de enfermedades por exposición de excremento o la rabia, por romper bolsas de basura o comportarse de manera agresiva. Además estos animales pueden ser víctimas del maltrato y accidentes; por ello, la municipalidad de Cajamarca practicó la esterilización de más de mil perros que vagabundean por diferentes calles, entendiendo que este procedimiento es una de las soluciones para evitar una sobre población.
Gílmer Muñoz, gerente de Medio Ambiente, acotó que estos animalitos han recibido el tratamiento sanitario correspondiente y fueron internados y cuidados en el canil municipal para, luego, ser puestos en adopción.
“Lamentablemente de los perros puestos en adopción, solo la tercera parte consiguió un hogar, pero seguiremos trabajando a fin de solucionar el problema de los cerca de cuatro mil canes que aún siguen en nuestras calles”, puntualizó.
En otro momento, recordó a la población que el maltrato animal se encuentra penado por las autoridades naciones y que, además, existe una ordenanza municipal que exige que los perros se encuentren dentro de un padrón.
La sobrepoblación de perros callejeros es un tema de preocupación internacional, pues aún no se tiene la cultura de un idóneo cuidado de la mascota, el control natal a partir de la esterilización ni la moral para una educación animal adecuada.