Municipalidad de Cajamarca realiza campaña contra unidades de servicio público que usan lunas polarizadas

Nota Informativa
NOTICIA

4 de febrero de 2022 - 12:00 a. m.

 

Mediante papeletas educativas exhortan a conductores el no uso de vidrios oscuros por contravenir el reglamento; con ello, generar confianza en el público usuario

Gerente de Vialidad y Transportes, precisó que continúan los operativos en unidades de transporte regular y especial de pasajeros para hacer cumplir los protocolos sanitarios como aforos del 70%, uso de mascarillas, carnet de vacunación con dosis completa a conductores y cobradores

Con el propósito de reducir los accidentes de tránsito y hacer respetar las normas que rigen en la municipalidad, la gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca, realiza campañas de sensibilización a unidades de servicio público como moto taxis que circulan con lunas polarizadas u oscurecidas por diferentes arterias de la ciudad. 

La campaña se ejecutó en un operativo inopinado a la altura de la Universidad Nacional de Cajamarca, donde inspectores de transporte después de verificar la documentación en regla  exhortaron a los conductores a retirar estos materiales, procedieron a imponer actas educativas.

Erlyn Salazar Huamán, gerente de Vialidad y Transporte, precisó que estas acciones de fiscalización se realizan con el fin de prevenir y reducir los índices de accidentes de tránsito, así como brindar mayor seguridad a los pasajeros que prestan el servicio de transporte de personas.

Asimismo, dijo que esta campaña de sensibilización se fortalece a través de capacitaciones, ya que se encuentra prohibido el uso de lunas polarizadas, oscurecidas o que tenga adherido a las ventanas laterales, posterior y/o delantera que impida la visibilidad de sus ocupantes.

Finalmente, Salazar Huamán, manifestó que la comuna local continúa con su labor de fiscalización en el transporte público, exigiendo a los conductores que cumplan con las normas que rigen en la municipalidad y del Gobierno Central como son el uso  de la doble mascarilla y el carnet de vacunación con las dosis completa, entre otros.