REMURPE se solidariza con alcaldesa distrital de Ocoña, Marilú Gonzales, agredida verbalmente por presidenta del Congreso María Alva
Nota Informativa
8 de febrero de 2022 - 12:00 a. m.
Agresión verbal a la autoridad municipal por parte de la presidenta del Poder Legislativo ocurrió durante la reunión que sostuvo la parlamentaria con los alcaldes del Perú, quienes insisten en que la transferencia de recursos otorgados a los gobiernos locales a través de Decretos de Urgencia es constitucional y ayudan a la reactivación económica
Los alcaldes integrantes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, expresaron su solidaridad con su colega alcaldesa del distrito de Ocoña, Marilú Gonzáles Torres, quien fura agredida verbalmente por la Presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto, durante la reunión sostenida en el palacio legislativo.
Los alcaldes agrupados en la REMURPE, encabezados por su presidente el también alcalde Cajamarca, Andrés Villar Narro, llegaron, ayer en horas de la tarde, hasta el palacio legislativo para una reunión previamente pactada con la presidenta de este poder del estado, para demandar a los congresistas no aprobar el proyecto de ley remitido por la comisión de Constitución, a través del cual se deroga los decretos de urgencia 086 y 100 que transfiere recursos por 5 mil millones de soles a gobiernos locales y regionales para obras en agua y saneamiento, caminos vecinales, entre otros en beneficio de sectores vulnerables.
Al tiempo de expresar su solidaridad y a la vez rechazar la agresión verbal de la Presidenta del Congreso de la República, los alcaldes del Perú insistieron en que la transferencia de los recursos otorgados por el poder ejecutivo mediante decreto de urgencia, a los gobiernos locales es constitucional y tiene un gran impacto en la reactivación económica y la justicia social a favor de los sectores más necesitados.
En medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país, los gobiernos locales somos parte de la solución a la reactivación económica, al dotar de servicios básicos a la población desplazada y que urge de atención a sus necesidades básicas, señala la REMURPE. En otro momento expresan: “Los alcaldes del Perú consideramos que a la actual crisis histórica se debe responder con acuerdos históricos, con unidad y no con división”.