Andrés Villar juramentó a integrantes del Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Cajamarca - COMUDENA
Nota Informativa
3 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.
En cumplimiento de sus planes de trabajo, luego de la juramentación de sus miembros, El COMUDENA inició su primera reunión de trabajo correspondiente al año 2022, las que en adelante se realizarán mensualmente_
El alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar en ceremonia pública, juramentó a los integrantes del Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, COMUDENA, para el período 2022, organismo que de acuerdo a normas legales vigentes es presidido por el propio burgomaestre.
Acompañan al alcalde Andrés villar como miembros del COMUDENA representantes de diferentes instituciones, tales como la Mayor PNP. María La Torre Campos, en representación de la Policía Nacional del Perú; Albert Aguilar Guevara, Presidente de la Asociación Unión Down de Cajamarca; Doraliz Moreno Vera, especialista en convivencia escolar de la UGEL Cajamarca; Dany Antonio Paredes, representante del Centro de Salud Mental Comunitario Cajamarca “Esperanza de Vida” y JacKelin Arribasplata Valdez, Directora de la Aldea Infantil S.O.S Perú – Cajamarca.
Como parte de la ceremonia la regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, Olga Cueva, consideró como un gran desafío el de seguir articulando esfuerzos en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de Cajamarca.
“Su trabajo y el esfuerzo de cada uno de ustedes, realza al COMUDENA y a la Municipalidad Provincial de Cajamarca en este accionar por promover el bienestar y una convivencia de paz de nuestros niños, niñas y adolescentes”, finalizó la regidora.
El COMUIDENA es un órgano de concertación y de coordinación inter institucional, constituido en el caso de la provincia de Cajamarca por aproximadamente 38 instituciones entre públicas y privadas, cuyo trabajo se desarrolla a través de ejes temáticos de educación, protección social, violencia familiar, apoyo a las personas con discapacidad, entre otros.