Más de 2 millones 300 mil plantaciones en distintas variedades realizó la municipalidad de Cajamarca en el periodo 2019 – 2021

Nota de prensa
Comunidad de Llullapuquio – Chetilla, inició la campaña 2022 con la siembra de 10 mil plantones más de pino radiata a los 16 mil plantones ya recibidos

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES

21 de enero de 2022 - 6:49 p. m.

El desarrollo económico local, forma parte de los ejes de gestión que promueve el municipio cajamarquino y en ese concepto, inicia el año 2022 con la plantación de 10 mil pinos radiata en la comunidad de Llullapuquio del distrito de Chetilla y se suma a la siembra de los 2 millones 300 mil plantones de cultivo alternativos, frutales y aromáticos que ha sembrado el gobierno local en pro del desarrollo productivo en zonas rurales desde el 2019.

Como parte de este trabajo forestal informó, Shimi Torres, gerente de Desarrollo Económico, se ha logrado una intervención de, aproximadamente, 220 hectáreas de siembra para beneficiar a cerca de mil familias en distintos distritos de la provincia.

Manuel Nimboma Valiente, Subgerente de Desarrollo Rural, acotó que como parte de este programa de instalación de plantas forestales, también, se considera la entrega de semillas de pastos para promover las distintas actividades agropecuarias en la provincia, de forma especial, en las comunidades más alejadas donde el apoyo y asistencia técnica se hacen necesarias.

Las cadenas productivas corresponden a las campañas 2019 - 2021 y se inicia en este 2022 que la siembra de 10 mil plantas de pino para fortalecer el objetivo de promover la producción y comercialización de cultivos alternativos como rocoto, berenjena, aguaymanto, orégano y granadilla; asimismo, cultivos frutícolas como palto, capulí, lúcuma, chirimoya y naranja; de igual forma, pino, eucalipto; entre otros.