πŸ’§ πŒππ‚ 𝐑𝐄𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀 el πŒπŽππˆπ“πŽπ‘π„πŽ 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐄𝐍 π‚πŽπŒπ”ππˆπƒπ€πƒπ„π’ 𝐑𝐔𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 π‚π€π‰π€πŒπ€π‘π‚π€

Nota de prensa
βœ… La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a travΓ©s de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, continΓΊa realizando el monitoreo de cloro residual en los sistemas de agua potable de distintos centros poblados rurales, con el propΓ³sito de garantizar un servicio seguro y de calidad para las familias cajamarquinas.
πŸ§ͺ En esta ocasiΓ³n, el equipo tΓ©cnico efectuΓ³ la verificaciΓ³n de los niveles de cloro en el Centro Poblado Quishuar Corral (sistema Challuaquero), Centro Poblado San JosΓ© (sistema UΓ±igΓ‘n) y Centro Poblado Aliso Colorado (sistema El Eucalipto), asegurando que los parΓ‘metros de desinfecciΓ³n cumplan con los estΓ‘ndares sanitarios establecidos.
🌱 Estas acciones permanentes fortalecen el trabajo conjunto entre la comuna local y las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), reafirmando el compromiso municipal con la salud pública, el bienestar y la sostenibilidad del recurso hídrico en la zona rural

7 de noviembre de 2025 - 10:16 a. m.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a travΓ©s de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, continΓΊa realizando el monitoreo de cloro residual en los sistemas de agua potable de distintos centros poblados rurales, con el propΓ³sito de garantizar un servicio seguro y de calidad para las familias cajamarquinas.
En esta ocasiΓ³n, el equipo tΓ©cnico efectuΓ³ la verificaciΓ³n de los niveles de cloro en el Centro Poblado Quishuar Corral (sistema Challuaquero), Centro Poblado San JosΓ© (sistema UΓ±igΓ‘n) y Centro Poblado Aliso Colorado (sistema El Eucalipto), asegurando que los parΓ‘metros de desinfecciΓ³n cumplan con los estΓ‘ndares sanitarios establecidos.
Estas acciones permanentes fortalecen el trabajo conjunto entre la comuna local y las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), reafirmando el compromiso municipal con la salud pΓΊblica, el bienestar y la sostenibilidad del recurso hΓ­drico en la zona rural