Casos de riesgo tramitados por demuna
Nota Informativa
22 de marzo de 2024 - 9:45 a. m.
Con el objetivo de #sensibilizar a la población y ser partícipes de estrategias que permitan la correcta defensa y protección de niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia; la Municipalidad Provincial de #Cajabamba a través de la Subgerencia de #DEMUNA, OMAPED Y CIAM, de la Gerencia de Desarrollo Social, #informa a la población sobre los casos de Riesgo de Desprotección Familiar que vienen siendo tramitados por el equipo interdisciplinario de DEMUNA, correspondientes a los años 2022 – 2023, y que son independientes a los casos derivados al Poder Judicial por Desprotección Familiar.
Del año 2022 como el 2023, Cajabamba (cercado) #registra el mayor número de casos de #Riesgo de #Desprotección Familiar, seguido por el caserío Pampa Grande.
Asimismo, podemos advertir que son #adolescentes #mujeres, entre los 12 y 17 años, quienes presentan mayor índice de riesgo.
Cabe precisar que la #tipología de riesgo con mayor índice de casos corresponde a “Negligencia o Descuido”.
Es decir:
Los niños, niñas y adolescentes asisten de manera irregular a su I.E. lo cual los expone a la deserción escolar.
Son dejados solos en casa (dependiendo de la edad del NNA).
Participan en actividades temerarias, que acarrean riesgos para su bienestar físico.
Presentan problemas conductuales de manera reiterada, como: rebeldía, conductas desafiantes, salidas no autorizadas y agresividad; afectando de manera interpersonal.
Hacen uso excesivo del internet y/o videojuegos.
Presentan consumo de alcohol u otras sustancias, etc.