Comunidades de Cajabamba Destinan Más de 2000 Hectáreas a Crianza de Vicuñas

Nota Informativa
Comunidades de Cajabamba Destinan Más de 2000 Hectáreas a Crianza de Vicuñas
Crianza de Vicuñas
Crianza de Vicuñas
Crianza de Vicuñas
Crianza de Vicuñas

3 de abril de 2023 - 5:36 p. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajabamba acordó con las comunidades de Migma, Lluchu y Chochoguera iniciar trabajos de instalación de módulo permanente de vicuñas, para un adecuado manejo técnico.
La actividad se enmarca en el proyecto de conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de vicuñas en la zona alto andina de las provincias de Cajamarca, que beneficia a la jurisdicción de Cajabamba; el cual contempla instalar casetas de vigilancia, cerco perimétrico, módulos de control, botiquín veterinario, captura y esquila, asistencia técnica, guarda parques, elaborar planes de negocios, etc.
Asimismo, cada módulo de vicuñas albergará 240 ejemplares, entre hembras y machos para cada comunidad y serán trasladados desde Huánuco.
Es necesario saber que el repoblamiento de vicuñas es una oportunidad económica por la venta de la fibra de vicuña (la más cara del mundo) , además de convertirse en un atractivo turístico. Y permite la protección y revaloración de la conservación de este importante camélido sudamericano, propiciando su reproducción, controlando enfermedades y sobre todo evitando la caza furtiva.