Mujeres líderes de Cajabamba participaron de la socialización del Proyecto Justa
Nota de prensaSe logró recaudar información y poder aplicar este proyecto en Cajabamba de acuerdo a la realidad que aquí se vive y de está forma  empoderar a la mujer cajabambina.





8 de julio de 2022 - 5:15 p. m.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el proyecto JUSTA, el cual es un modelo de intervención que busca prevenir y responder a la violencia de género a través del fortalecimiento de la gobernanza local y la acción comunitaria.
Mujeres líderes de Cajabamba participaron de la socialización del proyecto y se logró recaudar información y poder aplicar este proyecto en Cajabamba de acuerdo a la realidad que aquí se vive y de esta forma seguir empoderando a la mujer cajabambina.
El Alcalde Provincial participó de esta actividad recalcando la importancia de brindar herramientas de empoderamiento a las mujeres y sobre el rol imprescindible de las mujeres en la sociedad. “El empoderamiento de las mujeres en Cajabamba debe continuar. Con JUSTA se está iniciando este trabajo, que brindará herramientas para las mujeres de la provincia, porque una mujer no necesita ser protegida, necesita ser empoderada”, aseveró. 
“Como Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), estamos realizando esta socialización para recolectar la información más real, para generar herramientas y fortalezas que nos permitan estar más cerca a las mujeres víctimas de violencia y el apoyo sea más eficiente” expresó Mixy Paredes Armas, coordinadora del proyecto JUSTA.
“Nos parece de suma importancia este proyecto que busca empoderarnos como mujeres, necesitamos que el proyecto JUSTA, no solo llegue a Cajabamba ciudad, sino también a los caseríos, allí radica la verdadera urgencia de un cambio, para erradicar el machismo y dar pase a una sociedad más JUSTA” expresó una participante del taller.




