Se desarrolló la socialización del proyecto que busca dar valor agregado a la caña de azúcar

Nota de prensa
Este proyecto busca contribuir con los pequeños productores de Cajabamba, en el mejoramiento de los productos que se elaboran a base de la caña de azúcar.

27 de mayo de 2022 - 10:40 a. m.

La Municipalidad Provincial de Cajabamba, en coordinación con el administrador de la PTAR, y la bachiller en Industrias Alimentarias, Evelyn Monzón Avalos, desarrollaron la socialización del proyecto: “POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES PARA AGREGAR VALOR EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN LA PROVINCIA DE CAJABAMBA”, en el caserío de Bella Vista.
Logramos tener aceptación. Este proyecto busca contribuir con los pequeños productores de Cajabamba, en el mejoramiento de los productos que se elaboran a base de la caña de azúcar.
“Buscamos proyectos innovadores que mejoren la economía de los pobladores de Cajabamba y de esta forma impulsar el desarrollo económico de los productores de la caña de azúcar del valle de Condebamba, sector olvidado por mucho tiempo”, expresó el gerente de desarrollo económico local, Javier Rodríguez Ruiz.
“Los productores de este sector hemos sido olvidados por mucho tiempo. Estamos muy felices de ser orientados en el mejoramiento de nuestra producción de caña de azúcar” refirió el teniente gobernador, Sacarías Roncal Julca.
El administrador de la PTAR Cajabamba, Tito Díaz Ramírez, resaltó el beneficio de la utilización del abono que produce esta planta de tratamiento. “El abono que produce la PTAR, es una gran opción para crear una cadena productiva rentable y más aún ahora que los precios de los fertilizantes se han elevado exponencialmente”, declaró.
Evelyn Monzón Ávalos, manifestó que se busca potenciar la cadena productiva de la caña de azúcar, brindándole valor agregado.