Adquirimos retroexcavadora para uso exclusivo de nuestra agricultura
Nota de prensaEste año con la construcción de reservorios para riego tecnificado se logrará beneficiar a 1 000 familias, de distintos caseríos de la provincia.




4 de abril de 2022 - 12:43 p. m.
El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, realizó la entrega de una retroexcavadora de la marca John Deere, que contribuirá a la construcción de reservorios para riego tecnificado, como parte del fortalecimiento de la agricultura dentro de Cajabamba.
“Viendo la necesidad de nuestros agricultores, decidimos gestionar esta retroexcavadora, que nos permitirá intervenir en 16 caseríos, con la construcción de 50 reservorios multifamiliares. Nuestra meta es superar las 30 hectáreas bajo riego tecnificado”, dijo el ingeniero Lenin Fabián quien es parte del equipo técnico de la MPC.
Este año con la construcción de reservorios para riego tecnificado se logrará beneficiar a 1 000 familias, de distintos caseríos de la provincia, quienes gracias a este sistema podrán hacer crecer su economía, sosteniéndose en la agricultura.
“Como agricultores nos sentimos muy agradecidos, sabemos que el agua es un líquido esencial para la agricultura, está retroexcavadora, permitirá que la municipalidad pueda construirnos nuestros reservorios y de esta forma podremos regar nuestros cultivos, llevando pan y educación para nuestras familias y contribuir con los pequeños y grandes mercados” expresó Fernado Salvador Jacinto, quien es beneficiario.
“Uno de los sueños de nuestra gestión es lograr fortalecer la agricultura local, mediante actividades y proyectos que permitan impulsar está actividad económica, es por ello que por primera vez se asigna una maquinaria pesada para otra gerencia que no es Infraestructura, esto con la finalidad de poder construir reservorios para riego tecnificado en diversos caseríos de nuestra provincia, con el objetivo de mejorar la agricultura en Cajabamba” sostuvo el alcalde provincial Víctor José Morales Soto.
Somos una gestión que viene contribuyendo a una de las actividades económicas más sostenibles: la agricultura.