Se realizó un ritual de pago al agua

Nota de prensa
Esta celebración tiene por objetivo concientizar y buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 6: Agua y saneamiento para todos antes del 2030.

22 de marzo de 2022 - 6:56 p. m.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, se realizó un ritual de pago al agua DENOMINADO “Cuidemos el Agua, Cuidemos la Vida”, en la Laguna de Ponte, para rendirle tributo y ofrenda.
Esta celebración tiene por objetivo concientizar respecto a la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 6: Agua y saneamiento para todos antes del 2030.
“Como Autoridad Nacional de Agua, ejercemos un trabajo técnico formativo en favor de nuestros usuarios de agua. Espero que este pago al agua que haremos nos sirva de reflexión, para dar la importancia que se merece a este recurso natural de gran importancia para la vida humana” dijo Hildebrando Vázquez, representante del Ala Crisnejas.
“El agua es el recurso hídrico más importante para la vida, aún hay 2 200 millones de personas que viven sin acceso a este recurso y en nuestra provincia casi el 90% de la zona rural, aún no cuenta con agua y saneamiento, servicios básicos tan necesarios, que quedaron en evidencia durante la pandemia. Como gestión nos comprometamos a seguir trabajando para llevar estos recursos a toda nuestra población tanto de la zona rural y urbana” manifestó el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo del año 1992 para recordar la relevancia de este líquido esencial.