Ya han pasado dos años desde que inició la pandemia

Nota de prensa
Hoy Cajabamba cuenta con la segunda planta de oxígeno, y podemos decir que Cajabamba está preparada para hacerle frente al coronavirus.

17 de marzo de 2022 - 7:40 p. m.

El 16 de marzo del año 2020, el gobierno central decretó aislamiento obligatorio por 15 días tras la llegada del COVID-19 a nuestro país. Sin darnos cuenta ya han pasado dos años desde ese día que el coronavirus tomó por sorpresa a todos, tanto ciudadanos, gobiernos locales y nacionales.
Nuestra Municipalidad Provincial de Cajabamba, presidida por el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, ante este evento nunca antes enfrentado por anteriores gobiernos, en coordinación con las diferentes instituciones pertinentes decidieron elaborara estrategias para frenar la propagación de la Covid-19.
Como medida inicial se cerraron los ingresos de Cajabamba, con la ayuda de nuestras rondas campesinas, quienes vigilaron que nadie entrara a la ciudad, con la única finalidad de evitar la llegada del coronavirus a nuestra provincia. A la par se realizó vigilancia de nuestra policía, serenazgo y el ejército las 24 horas del día para hacer cumplir el aislamiento obligatorio.
Durante el encierro muchos perdieron sus ingresos y se vieron afectados, pero sin duda los que más padecieron fueron las personas vulnerables, ante esto y gracias a personas cajabambinas solidarias de logró entregar canastas de víveres a los más necesitados. Además, se elaboraron mascarillas las mismas que se repartieron a los ciudadanos.
Se logró gestionar campañas de tamizaje de descarte de Covid-19, dirigido a toda la ciudadanía.
Los casos de covid aumentaban y la necesidad de camas UCI y de centros de compra de oxígeno eran tan necesario y escasos, es por ello que en nuestra provincia se decidió iniciar la campaña "Respira Cajabamba" campaña que logró recolectar dinero para hacer posible la compra de la primera planta de oxígeno, abasteciendo gratuitamente a todos los cajabambinos, de esta forma muchas vidas lograron salvarse.
La asociación de Mineros artesanales San Blas, decidió poner su granito de arena con la donación de módulos para pacientes Covid.
El 20 de mayo el alcalde realizó la compra de 100 balones de oxígeno, con kits de emergencia, los mismos que se repartieron en diversos caseríos y comunidades.
Hoy Cajabamba cuenta con la segunda planta de oxígeno, y podemos decir que Cajabamba está preparada para hacerle frente al coronavirus.