Chaski del bicentenario recorre camino inca en Cajabamba

Nota de prensa
Nuestra ciudad recibió a Felipe Varela Travesí, el Chaski del Bicentenario, quién en su recorrido por el Qapac Ñan (camino inca) llegó a nuestra ciudad de Cajabamba.

19 de noviembre de 2021 - 5:01 p. m.

Nuestra ciudad recibió a Felipe Varela Travesí, el Chaski del Bicentenario, quién en su recorrido por el Qapac Ñan (camino inca) llegó a nuestra ciudad de Cajabamba.
“Este año post pandemia, decidido a reactivar el país y viendo la falta de ideas y propuestas a nivel nacional, tomé la decisión de recorrer el Qhapaq Ñan, desde el 28 de junio partiendo del país vecino de Bolivia, para posteriormente recorrer diversos lugares, entre ellos el camino inca de la costa en La Libertad, subiendo por la sierra llegando a Huamachuco, para posteriormente llegar a la Siempre Fiel Ciudad de Cajabamba”, mencionó Felipe Varela.
Felipe Varela Travesi (Chasqui Varela), quien ha viajado por América del Sur uniendo lazos fraternales entre los pueblos, integrando más de 12 regiones del Perú, hace años atrás recorre el Qhapac Ñan constituido en uno de los caminos de vital trascendencia para las comunicaciones tradicionales del Tahuantinsuyo; su misión es promover vivencias y costumbres de los pueblos de la cultura inca y de los que la constituyeron los cuatros suyos, impulsando la recuperación de tramos, lo que le ha permitido obtener diversos premios por su gestión cultural.
Es por ello que el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, mediante la Resolución de Alcaldía Nº 567-2021-MPC, Con motivo de su visita a la SIEMPRE FIEL CIUDAD DE CAJABAMBA DECLARÓ HUÉSPED ILUSTRE a FELIPE VARELA TRAVESI, reconocido como “Chasqui del Bicentenario”.
“Es para mí un honor regresar a Cajabamba y desde aquí seguiré mi camino hasta el Ecuador, hermanando nuestros pueblos, llevando el mensaje de integración y, sobre todo, dejando claro que en el año del bicentenario aún existimos Chaskis recorriendo nuestro TAWANTYNSUYO y nuestra patria”, finalizó.