𝐃𝐢́a 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚
Nota Informativa
7 de mayo de 2025 - 10:33 a. m.
El primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de prevenir, detectar y ofrecer tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto.
En muchos países, hasta una de cada cinco madres primerizas experimenta algún tipo de trastorno del estado de ánimo y ansiedad perinatal (TAPM). Estas enfermedades suelen pasar desapercibidas y sin tratamiento, a menudo con consecuencias trágicas y a largo plazo tanto para la madre como para el niño.
Estos trastornos afectan a mujeres de cualquier cultura, edad, nivel económico y raza. En muchos casos, las propias mujeres ocultan o minimizan sus síntomas. Y esta situación termina por afectar también a los papás y a toda la familia, y por supuesto a los bebés.
Con la conmemoración de este día, se pretende incrementar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, para que cada vez más mujeres busquen ayuda especializada y reciban el tratamiento adecuado.
Mensaje en el Día Mundial de la Salud Mental Materna
Todos los años, la organización del evento se basa en el siguiente mensaje: "La salud mental materna importa". Las mujeres necesitan conocer los síntomas y signos de la mala salud mental materna y saber que no están solas. Deberían poder apoyarse en sus familiares y amigos y buscar ayuda.
Es de vital importancia visibilizar y desestigmatizar los problemas de ansiedad y depresión que son comunes entre las madres, desde el embarazo hasta el primer año del nacimiento del bebé.