Breña, único distrito de Lima que brinda comida y salud gratuita a sus adultos mayores.
Nota de prensaCon alimentación balanceada, terapias, talleres y visitas médicas domiciliarias, Breña lidera la atención más humana y cercana de Lima Metropolitana.





8 de setiembre de 2025 - 10:43 a. m.
La Municipalidad de Breña, bajo la gestión del alcalde Luis Felipe De la Matta, se ha convertido en un referente de atención humana y solidaria hacia los adultos mayores, ofreciendo de manera gratuita alimentación, salud y espacios de integración social.
Un comedor que devuelve dignidad
Tras más de ocho años de cierre, el Comedor Municipal “Violeta Correa Miller” reabrió sus puertas para brindar almuerzos completos, balanceados y gratuitos a 90 vecinos en situación de extrema pobreza, la mayoría adultos mayores.
La atención se brinda de lunes a viernes, incluyendo feriados, garantizando así que ningún beneficiario quede desatendido.
El menú incluye sopa, segundo, refresco y fruta o postre, priorizando proteínas y verduras para garantizar una adecuada nutrición.
En un gesto profundamente humano, 23 adultos mayores con discapacidad reciben el almuerzo directamente en sus hogares, asegurando que nadie quede excluido.
Historias que conmueven
Entre los beneficiarios del comedor destacan casos emblemáticos:
José Luis Campos Tao (70 años), viudo recientemente, sufre de hipertensión y necesita un andador para movilizarse. Vive con su hermana, quien padece parálisis en la mitad del cuerpo. Ambos reciben alimentación y acompañamiento del municipio.
Nolberto Rojas (71) y Ana Underwood (69), pareja de esposos que se conocieron en la iglesia. Ella canta y él toca la guitarra; no tienen hijos. La señora padece de lordosis severa y vasculitis, mientras que su esposo también enfrenta hipertensión. Ambos reciben atención médica gratuita por parte de la municipalidad.
Salud que llega a casa
Con el programa de atenciones médicas integrales domiciliarias, Breña acerca la salud a quienes más lo necesitan.
En lo que va del 2025, se han realizado más de 650 visitas a adultos mayores y vecinos vulnerables. El equipo de salud brinda consultas médicas, control de enfermedades crónicas, consejería en medicamentos, curaciones, toma de signos vitales y terapias físicas, garantizando un cuidado oportuno y de calidad.
CIAM Breña: vida activa para los adultos mayores
El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) cuenta hoy con 1,079 usuarios registrados, quienes disfrutan de talleres de taichí, marinera, danza folclórica, manualidades, cajón, música afro y teatro.
Además, acceden a terapia física y atención médica, lo que les permite mantenerse activos y mejorar su calidad de vida.
La mayoría de los beneficiarios del comedor municipal participan también en los talleres y actividades del CIAM, fortaleciendo su integración y calidad de vida.
“En Breña no solo nos preocupamos por nuestros adultos mayores, los acompañamos con respeto y cariño para que vivan con dignidad”, afirmó el alcalde Luis Felipe De la Matta.
Con estas acciones, Breña se convierte en el único distrito de Lima en brindar un servicio integral y gratuito que combina alimentación, salud y actividades para los adultos mayores, marcando la diferencia con una gestión humana, cercana y comprometida.
Un comedor que devuelve dignidad
Tras más de ocho años de cierre, el Comedor Municipal “Violeta Correa Miller” reabrió sus puertas para brindar almuerzos completos, balanceados y gratuitos a 90 vecinos en situación de extrema pobreza, la mayoría adultos mayores.
La atención se brinda de lunes a viernes, incluyendo feriados, garantizando así que ningún beneficiario quede desatendido.
El menú incluye sopa, segundo, refresco y fruta o postre, priorizando proteínas y verduras para garantizar una adecuada nutrición.
En un gesto profundamente humano, 23 adultos mayores con discapacidad reciben el almuerzo directamente en sus hogares, asegurando que nadie quede excluido.
Historias que conmueven
Entre los beneficiarios del comedor destacan casos emblemáticos:
José Luis Campos Tao (70 años), viudo recientemente, sufre de hipertensión y necesita un andador para movilizarse. Vive con su hermana, quien padece parálisis en la mitad del cuerpo. Ambos reciben alimentación y acompañamiento del municipio.
Nolberto Rojas (71) y Ana Underwood (69), pareja de esposos que se conocieron en la iglesia. Ella canta y él toca la guitarra; no tienen hijos. La señora padece de lordosis severa y vasculitis, mientras que su esposo también enfrenta hipertensión. Ambos reciben atención médica gratuita por parte de la municipalidad.
Salud que llega a casa
Con el programa de atenciones médicas integrales domiciliarias, Breña acerca la salud a quienes más lo necesitan.
En lo que va del 2025, se han realizado más de 650 visitas a adultos mayores y vecinos vulnerables. El equipo de salud brinda consultas médicas, control de enfermedades crónicas, consejería en medicamentos, curaciones, toma de signos vitales y terapias físicas, garantizando un cuidado oportuno y de calidad.
CIAM Breña: vida activa para los adultos mayores
El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) cuenta hoy con 1,079 usuarios registrados, quienes disfrutan de talleres de taichí, marinera, danza folclórica, manualidades, cajón, música afro y teatro.
Además, acceden a terapia física y atención médica, lo que les permite mantenerse activos y mejorar su calidad de vida.
La mayoría de los beneficiarios del comedor municipal participan también en los talleres y actividades del CIAM, fortaleciendo su integración y calidad de vida.
“En Breña no solo nos preocupamos por nuestros adultos mayores, los acompañamos con respeto y cariño para que vivan con dignidad”, afirmó el alcalde Luis Felipe De la Matta.
Con estas acciones, Breña se convierte en el único distrito de Lima en brindar un servicio integral y gratuito que combina alimentación, salud y actividades para los adultos mayores, marcando la diferencia con una gestión humana, cercana y comprometida.