Municipalidad de Bellavista implementará plan de salud mental en colegios para frenar la violencia en el distrito

Nota de prensa
• Solo en la primera mitad del año se presentaron más de 200 denuncias en el Centro de Emergencia Mujer • Se enseñará a los niños a identificar el peligro y denuncien a tiempo

23 de julio de 2022 - 11:41 a. m.

La Municipalidad Distrital de Bellavista (MDB) implementará un plan de salud mental dirigido a los estudiantes de inicial, primaria y secundaria de toda la comuna, para bajar los índices de violencia familiar, cuyo porcentaje actual es del 47 %, informaron voceros de la MDB.
 
El alcalde de la MDB, Daniel Malpartida, señaló que en Bellavista son 20 639 los alumnos que estudian en los 70 colegios que alberga la comuna.
 
“Realizaremos charlas en las escuelas para inculcar conocimientos, actitudes y hábitos positivos a los estudiantes que los ayudará a tener una adultes con buena salud mental”, refirió Malpartida.
 
Destacó que los talleres se llevarán a cabo en conjunto con la Asociación Regional de Psicólogos del Callao, instituciones educativas públicas y privadas, que sensibilizarán a los más pequeños sobre lo importante que es protegerse y denunciar a tiempo. 

“Como alcalde, vecino y padre, estoy comprometido a que los jóvenes sean mejores personas. Desde mi punto de vista, siempre se han descuidado a los niños y estoy seguro que este trabajo les permitirá un hogar más seguro y estable emocionalmente”, añadió.

Recalcó su preocupación por hechos sucedidos en los últimos días, sobre una menor de 14 años que se encuentra sin paradero conocido desde el día lunes 18 de julio.

“Enseñaremos a los niños y jóvenes a reconocer el peligro. Lamentamos que una joven se encuentre desaparecida, nosotros como autoridad estamos apoyando en todo lo que está en nuestras manos a la Policía Nacional del Perú y a los familiares, para lograr su pronta ubicación”, apuntó Malpartida.

Dato

Actualmente, más de 200 mujeres han denunciado violencia física y psicológica en el Centro de Emergencia Mujer.

Las estadísticas demuestran que el 34 % de denuncias de violencia doméstica es física, el 47,9 % es psicológica, el 17,4 % es sexual y el 0.5 % es económica. Mayormente los casos se presentan entre personas de 18 a 59 años en un 51,8 %, siendo del sexo femenino el 82,1 %.