Día de la Cultura Afroperuana

Nota Informativa
Hoy celebramos con orgullo el Día de la Cultura Afroperuana, honrando su invaluable contribución a nuestra identidad nacional.
ᅠᅠᅠ

4 de junio de 2024 - 12:56 p. m.

Reconozcamos y celebremos la riqueza y la diversidad étnico-cultural que caracterizan a la comunidad afroperuana, así como sus significativos aportes a diversas esferas de nuestra sociedad.

Desde la cocina hasta la literatura, desde las artes hasta el deporte, la influencia afroperuana ha dejado una marca indeleble en nuestra historia y en nuestra forma de ser. Es importante resaltar figuras emblemáticas como Nicomedes Santa Cruz, cuya poesía y activismo cultural han trascendido generaciones, o Porfirio Vásquez, un referente en la música afroperuana que ha inspirado a artistas de todo el mundo.

Asimismo, recordamos con gratitud a Lucha Reyes, la incomparable voz del criollismo que llevó la música peruana a escenarios internacionales, y a Teófilo Cubillas, el legendario futbolista cuyo talento y destreza en el campo lo convirtieron en un ícono del deporte nacional y mundial.

No podemos olvidar tampoco a Lucía Charún-Illescas, destacada investigadora y defensora de los derechos afroperuanos, cuyo incansable trabajo ha contribuido a visibilizar y valorar la herencia africana en nuestro país.

En este día, reafirmamos nuestro compromiso de promover la inclusión, la igualdad y el respeto hacia todas las manifestaciones culturales que enriquecen nuestra sociedad. La cultura afroperuana es parte indivisible de nuestra identidad nacional y, como tal, merece ser celebrada y preservada para las futuras generaciones. ¡Orgullo peruano por nuestra diversidad!