Bella Unión enfrenta emergencia por subida del cauce del río y refuerza esfuerzos para restablecer el suministro de agua potable

Nota Informativa
La Municipalidad Distrital de Bella Unión ha activado un plan de acción ante el aumento del cauce del río, que ha afectado gravemente el suministro de agua potable en la zona.
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ

20 de febrero de 2025 - 2:39 p. m.

Para abordar esta emergencia, se ha dispuesto el uso de maquinaria pesada, entre ellas una excavadora oruga marca Hyundai y un cargador frontal, las cuales serán utilizadas para realizar trabajos de recuperación de vías, enrocados y el reforzamiento de la salida del río, con el objetivo de restablecer el servicio de agua potable, que se vio interrumpido debido al retiro de las tuberías por el ascenso del caudal.

Este esfuerzo no solo busca la recuperación del servicio de agua potable para los habitantes de Bella Unión, sino también garantizar el acceso de agua para las actividades agrícolas de la zona, que se han visto comprometidas por el desbordamiento del río.

En representación del alcalde Richard Vega Taipe, participaron en la supervisión de las labores la teniente alcaldesa Martina Erbay, la regidora Rosmery Cosi y el gerente municipal Jorge Tejada. Además, la Junta de Usuarios de Bella Unión ha brindado apoyo logístico y financiero, colaborando con una parte del combustible necesario para operar las maquinarias pesadas.

El trabajo se realiza en estrecha coordinación con el alcalde de Acarí, Alejandro Lava, y la subprefectura de Bella Unión, quienes han unido esfuerzos para garantizar una respuesta efectiva ante la emergencia. Asimismo, se ha firmado un convenio entre ambas municipalidades en el que se acuerda compartir los gastos relacionados con las labores de emergencia, cubriendo un 50% de los costos cada entidad.

Este trabajo conjunto refleja el compromiso de las autoridades locales por salvaguardar la seguridad y bienestar de la población, no solo en términos de acceso al agua potable, sino también en la protección de las actividades productivas y el entorno natural de la región.