Municipalidad de Barranco y Plan Copesco Nacional dieron un paso importante para la restauración de la Ermita
Nota InformativaLa ceremonia se realizó en la explanada de la Ermita.





28 de octubre de 2024 - 4:59 p. m.
La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez; y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, suscribieron la segunda adenda del convenio suscrito por entre el distrito limeño y el Plan Copesco Nacional para la restauración de la Ermita. La firma de este documento, permitirá el inicio de la elaboración del expediente técnico, paso final para la tan ansiada puesta en valor de este ícono del distrito. Tras la rúbrica, ambas autoridades ingresaron al inmueble para verificar su estado actual.
A esta ceremonia, asistieron los regidores Juan Mariluz, Aldair Santa Cruz y Marcos Montes de Oca. Además, estuvieron presentes Mirozaqui Ramirez Paredes, Director Ejecutivo del Plan Copesco Nacional; Manuel Espinoza, Gerente Municipal de la Municipalidad de Barranco; David Mendoza, Gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Barranco; entre otras autoridades.
Cabe resaltar que, tras sufrir los terremotos de los años 1970 y 1974, la Ermita de Barranco quedó deteriorada y su bóveda totalmente colapsada. Por ello, desde su primera gestión, la alcaldesa Jessica Vargas ha liderado las acciones necesarias para lograr un acuerdo con el MINCETUR y Plan Copesco Nacional con la finalidad que todos los barranquinos y visitantes tengan la oportunidad de conocer por primera vez el interior de este templo.
Además, 12 lugares turísticos más serán intervenidos gracias al convenio. Estos son: Bajada de Baños, Parque Antonio Raimondi, Plaza Butters, Mirador Catalina Recavarren, Paseo Sáenz Peña, Biblioteca Municipal, Parque Municipal, Malecón de Barranco y la Plaza San Francisco.