I Audiencia Pública 2025
Participa de la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025.

La Municipalidad de Barranco, en cumplimiento estricto a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27872, y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública - Ley N° 27806, Ordenanza N° 647-2024-MDB y Decreto de Alcaldía N° 007-2025-MDB, CONVOCA a la I AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL DISTRITO DE BARRANCO 2025, según el cronograma siguiente:
I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025
I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025
Actividad 1
Convocatoria Pública y Difusión
Lugar
Portal Institucional, redes sociales, etc
Fecha y Hora
09 de Mayo de 2025
Lugar
Portal Institucional, redes sociales, etc
Fecha y Hora
09 de Mayo de 2025
Actividad 2
Inscripción de participantes con temas o preguntas de interés
Lugar
Gerencia de Participación Vecinal y Bienestar Social Jr. Rodríguez Soto 288 - Barranco
Fecha y Hora
09 al 23 Mayo 2025 (08:00 am a 5:00pm)
Lugar
Gerencia de Participación Vecinal y Bienestar Social Jr. Rodríguez Soto 288 - Barranco
Fecha y Hora
09 al 23 Mayo 2025 (08:00 am a 5:00pm)
Actividad 3
Publicación de Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo de la Rendición de Cuentas
Resumen Ejecutivo de la Rendición de Cuentas
Lugar
Portal Institucional
Fecha y Hora
23 de Mayo 2025
Actividad 4
Publicación de Participantes
Participantes que Harán Preguntas
Lugar
Portal Institucional
Fecha y Hora
27 de Mayo 2025
Participantes que Harán Preguntas
Lugar
Portal Institucional
Fecha y Hora
27 de Mayo 2025
Actividad 5
Relación de Personas Inscritas
Lugar
Centro Comunitario Municipal, Jirón Rodríguez Soto 288
Fecha y Hora
27 de Mayo 2025
Centro Comunitario Municipal, Jirón Rodríguez Soto 288
Fecha y Hora
27 de Mayo 2025
I Audiencia Pública del mes de Mayo: Con información de Enero - Diciembre del 2024.
Temática priorizada mínima para rendir cuentas:
- Nivel de ejecución presupuestal para el cumplimiento del Plan Operativo Institucional (POI), por temáticas como programas sociales, gestión de riesgo de desastres, seguridad ciudadana u otros temas priorizados de acuerdo a la realidad territorial.
- Cartera de proyectos de inversión priorizada, indicando el Código Único de inversiones (CUI), nombre del proyecto, su estado actual, gestiones realizadas, responsables de ejecución y fecha de cumplimiento.
- Planes para mejorar la gestión y la calidad de servicios públicos específicos, así como los avances, dificultades y lecciones aprendidas en su ejecución, de acuerdo a la realidad territorial.
- Adopción de políticas públicas locales y el avance en su implementación, sobre todo, respecto de aquellas de interés para determinados grupos de la población.
- Las disposiciones municipales de relevancia e impacto para la ciudadanía, emitidas en el periodo a rendir según corresponda a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
- Adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y obras, montos comprometidos, proveedores y consultorías contratadas, indicando las necesidades satisfechas.
- Acciones de prevención en gestión de riesgo de desastres.
- Acciones para promover la implementación de los mecanismos de transparencia e integridad en la gestión local..
- Funcionamiento de espacios de concertación, como el Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD), así como otros mecanismos de participación ciudadana que existan en el territorio.
- Funcionamiento de la Instancia de Concertación para erradicar la violencia contra las mujeres, del Comité de Seguridad Ciudadana, consejo de coordinación de salud y educación, consejo local o mesas de trabajo para personas adultas mayores, comisión de lucha contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, comisión local anticorrupción, entre otros que funcionen en el Distrito.
- Otros temas que son informados de manera obligatoria en el portal de transparencia estándar de la entidad y demás que la autoridad local considere de importancia.
Los/as ciudadanos/as podrán formular propuestas de temáticas, a través del Formulario de Inscripción de Participantes.