Alcalde consolida alianza por el desarrollo pesquero

Nota de prensa
Alcalde y autoridades naciaonales se reunen para confirmar alianzas estrategicas en favor de los pescadores
reunión

Fotos: https://www.facebook.com/MunicipalidadDeBarranca/

MPB

11 de setiembre de 2023 - 6:52 p. m.

El alcalde Luchito Ueno comprometido con el desarrollo sostenible de la pesca artesanal en Barranca, logra consolidar alianzas estratégicas con entidades nacionales como el Ministerio de la Producción (PRODUCE).
La reunión del pasado 6 de septiembre en las instalaciones de PRODUCE se plasmó la manifestación de un compromiso conjunto, donde destacadas personalidades, desde el alcalde Provincial de Barranca, Luchito Ueno, hasta altos funcionarios como la viceministra de Pesca y Acuicultura, el director general de pesca artesanal y la directora del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES. Todos con un objetivo común: el bienestar y progreso de los pescadores artesanales de Barranca.
“No se trata solo de proyectos y acuerdos. Se trata de una visión compartida, donde la pesca artesanal no solo es una actividad económica, sino una tradición, una forma de vida que debe ser preservada y potenciada. Además del desarrollo económico, nuestra gestión busca también el bienestar social y ambiental de la comunidad pesquera”, dijo el alcalde Luchito Ueno.
𝐀𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐎𝐒 𝐂𝐋𝐀𝐕𝐄 𝐀𝐒𝐔𝐌𝐈𝐃𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐒𝐂𝐀 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒𝐀𝐍𝐀𝐋
1. Acompañamiento técnico para proyectos productivos sostenibles:
PRODUCE se compromete a brindar asesoramiento técnico a través de sus diversas dependencias.
Se priorizará la culminación del proyecto de mejora del desembarcadero pesquero artesanal de Supe.
Se busca el apoyo para el régimen de jubilación del pescador artesanal independiente.
2. Explorando Nuevas Oportunidades en Acuicultura:
Se promoverán capacitaciones sobre oportunidades de negocios en nuestra provincia, como el cultivo de algas marinas.
Se busca la habilitación de áreas acuáticas para el desarrollo de la acuicultura.
3. Lucha contra la pesca ilegal:
Se coordinará con DIREPRO la reactivación del Comité Regional de Vigilancia de Pesca Artesanal.
Capacitaciones a funcionarios municipales para identificar productos de procedencia ilegal.
4. Mejoramiento de la cadena de frío y desembarcadero pesquero:
Se realizará una mesa técnica en Puerto Supe para la reformulación del expediente del proyecto de mejora del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Supe.
5. Reconocimiento de afectación por derrame de petróleo:
Se busca el reconocimiento de los pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo de REPSOL en 2022.
La gestión del alcalde Luchito Ueno, junto con el gremio de pescadores artesanales y PRODUCE, demuestra que, con trabajo conjunto y compromiso, es posible alcanzar soluciones efectivas para el desarrollo sostenible de la pesca artesanal en Barranca. La Municipalidad Provincial de Barranca seguirá trabajando incansablemente para garantizar un futuro próspero para todos sus habitantes.
¡Juntos por un Barranca más próspero y sostenible!
Tu amigo, tu vecino LUCHITO UENO l Alcalde de la Provincia de Barranca / 2023 - 2026
Una Gestión Con Rostro Humano