Suscripción de convenio entre la MDBB y el INEI

Nota Informativa
𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝐨́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱
imagen.png
imagen.png
imagen.png
imagen.png

Imagen Institucional

15 de abril de 2025 - 8:39 a. m.

El día de hoy, martes 15 de abril, en horas de la mañana, reunidos en la oficina de Alcaldía de la Municipalidad Distrital del Bajo Biavo, representada por su alcalde, Sr. Raul Pérez Requejo, suscribió un convenio con la Oficina Departamental de Estadística e Informática de San Martín, con el coordinador del INEI en. representación del director, Sr. Jorge Luis Marchand Cuya.
Dicho convenio, titulado “𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝐨́𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱: 𝗫𝗜𝗜𝗜 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝐨́𝗻, 𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 𝘆 𝗜𝗩 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗜𝗻𝗱𝐢́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀”.
𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬:
Establecer lazos de cooperación entre el INEI y la Municipalidad Distrital del Bajo Biavo para el levantamiento de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, con el fin de lograr su cobertura total en el ámbito del distrito del Bajo Biavo.
Fortalecer la difusión y el conocimiento de los censos, así como la participación activa de las autoridades locales y de la población en el proceso de empadronamiento.
Facilitar la organización del empadronamiento en el distrito del Bajo Biavo y la presentación de los resultados definitivos.
Apoyar la gestión de la Municipalidad Distrital del Bajo Biavo mediante el uso de la información estadística obtenida en los Censos Nacionales 2025, útil para el planeamiento, formulación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo distrital, orientados a mejorar las condiciones de vida de su población.
Este acuerdo reviste una gran importancia para el distrito, ya que los Censos Nacionales constituyen la principal fuente de información estadística sobre la situación demográfica, social y económica de la población, la calidad de la vivienda, y las características de las comunidades indígenas. La información recogida será fundamental para una mejor toma de decisiones en materia de planificación y gestión pública. El convenio tendrá una vigencia que se inicia a partir de la fecha de su suscripción y se extenderá hasta el 31 de diciembre del año 2025. No obstante, las partes podrán acordar su renovación mediante la firma de una adenda, previa solicitud escrita de cualquiera de las partes, con una anticipación no menor de treinta (30) días calendario a la fecha de su vencimiento.
El alcalde del Distrito del Bajo Biavo Sr. Raúl Pérez Requejo, destacó la importancia de este acuerdo como una muestra del compromiso institucional de la municipalidad con los procesos nacionales que buscan mejorar la calidad de vida de la población. “Los censos nos brindan información valiosa, actualizada y precisa que permitirá una mejor planificación y ejecución de proyectos en beneficio de todos los ciudadanos del Bajo Biavo. Este convenio es una oportunidad para trabajar articuladamente con el INEI y garantizar que ninguna persona o comunidad quede excluida del proceso censal”.

𝕋ℝ𝔸𝔹𝔸𝕁𝔸ℕ𝔻𝕆 𝕁𝕌ℕ𝕋𝕆𝕊 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝕄𝔸ℕ𝕆 ℂ𝕆ℕ 𝔼𝕃 ℙ𝕌𝔼𝔹𝕃𝕆