Aucallama: zona de influencia respecto del Puerto de Chancay.
Nota Informativa
28 de mayo de 2024 - 8:39 a. m.
AUCALLAMA: ZONA DE INFLUENCIA RESPECTO DEL PUERTO DE CHANCAY.
Puerto de Chancay: Instalan Comisión Multisectorial para promover desarrollo e inclusión social en zona de influencia.
Se elaborará dos informes técnicos que contemplan un diagnóstico a nivel territorial sobre las medidas que se vienen desarrollando, y otro sobre las propuestas de potenciales intervenciones y medidas destinadas a potenciar el desarrollo social.
El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, lideró el acto de instalación de la Comisión Multisectorial que propondrá acciones y medidas destinadas a promover el desarrollo e inclusión social con enfoque territorial, en la zona de influencia del proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH).
En el grupo de trabajo participan 13 ministerios del Estado, el Viceministerio de Gobernanza Territorial, el Gobierno Regional de Lima, los gobiernos provinciales de Barranca, Huaral y Huaura, y los gobiernos distritales de Chancay y Aucallama.
Añadió que “la idea de esta comisión es que sea un espacio para consolidar de manera orgánica, profesional y técnica la ruta del desarrollo sostenido desde la inversión privada”.
En esta actividad participaron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández; el ministro de la Producción, Sergio González; la gobernadora Regional de Lima, Rosa Vásquez.
También autoridades locales, además del embajador de la República Popular de China, Song Yang, representantes de la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., a cargo del proyecto, entre otros.
La comisión elaborará, en un plazo de 150 días hábiles, dos informes técnicos que contemplan un diagnóstico a nivel territorial sobre las medidas que se vienen desarrollando, y otro sobre las propuestas de potenciales intervenciones y medidas destinadas a potenciar el desarrollo social para atender las necesidades sociales que se generen en el marco del impacto del megapuerto de Chancay.
Los ministerios que conforman la comisión son Desarrollo Agrario y Riego, Educación, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cultura, Interior, Comercio Exterior y Turismo, Justicia y Derechos Humanos, Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gobierno Regional de Lima, Municipalidades provinciales de Huaral, Huaura y Barranca, y Municipalidades distritales de Chancay y Aucallama.