Histórico: Se declara Día de la Identidad Aucallamina en homenaje al nacimiento de Don Porfirio Vásquez Aparicio

Nota Informativa
Histórico: Se declara Día de la Identidad Aucallamina en homenaje al nacimiento de Don Porfirio Vásquez Aparicio, "Patriarca de la Música Negra en el Perú"
Histórico: Se declara Día de la Identidad Aucallamina en homenaje al nacimiento de Don Porfirio Vásquez Aparicio, "Patriarca de la Música Negra en el Perú"
Histórico: Se declara Día de la Identidad Aucallamina en homenaje al nacimiento de Don Porfirio Vásquez Aparicio, "Patriarca de la Música Negra en el Perú"
Histórico: Se declara Día de la Identidad Aucallamina en homenaje al nacimiento de Don Porfirio Vásquez Aparicio, "Patriarca de la Música Negra en el Perú"
Histórico: Se declara Día de la Identidad Aucallamina en homenaje al nacimiento de Don Porfirio Vásquez Aparicio, "Patriarca de la Música Negra en el Perú"

Oficina de Imagen Institucional

4 de noviembre de 2024 - 12:44 p. m.

HISTÓRICO: SE DECLARA DÍA DE LA IDENTIDAD AUCALLAMINA EN HOMENAJE AL NACIMIENTO DE DON PORFIRIO VÁSQUEZ APARICIO, "PATRIARCA DE LA MÚSICA NEGRA EN EL PERÚ"

En una emotiva ceremonia, que se inició con el izamiento del Pabellón Nacional, así como de la bandera del distrito de Aucallama, la gestión del alcalde, Ing. Edwin Valdivia instituyó el Día de la Identidad Aucallamina.

Esta efemérides del distrito se realiza en memoria del ilustre compositor, decimista y zapateador, don Porfirio Vásquez Aparicio, considerado como el "Patriarca de la Música negra en el Perú", quien naciera en estas tierras un 4 de noviembre de 1902.

La ceremonia fue encabezada por el teniente alcalde, regidor Roberto Villanueva Martínez, quien, además, realizó un discurso evocando la vida y obra de don Porfirio Vásquez Aparicio.

Cabe destacar que la ceremonia contó con un programa cultural en el que participaron los siguientes exponentes artísticos:

Jair Aguirre Curo, quien ofreció la hermosa décima "A don Porfirio Vásquez" y cantó el vals criollo "Huaralino Soy"; María Fernanda Torres y Yaneli Sigueñas Corpus recrearon la conocida décima peruana "A Cocachos Aprendí".
A su turno, María de los Ángeles Vásquez Leyva, encandiló al público asistente con la décima "La Capital de la Fresa" y nuestra conocida y destacada Roxete Meza Chero arrancó aplausos con el baile de un típico festejo.
Finalmente, Gael Ferrer Javier, quien a su corta edad ya viene destacando artísticamente, deleitó al público con el arte del zapateo.

Dos instituciones educativas fueron parte de este histórico acto, "Jorge Basadre" de Aucallama y "Cruz de Motupe" de Palpa, que llegó acompañado de su director Alberto López Vidal.

Ciudadanos como Mapi Dorador Alzamora, Patricia Obregón, María Mercedes Chero, Rosa Luz Javier Chero, Rosa Leyva Mudo, Ada Curo Hurtado, Eugenio Meza, Gabriel Vásquez, entre otros, fueron también testigos presenciales de este histórico acto.

Esta ceremonia contó también con la presencia de los trabajadores y funcionarios municipales, así como del profesor Luis Enrique Pareja Oyola, responsable del Taller de Décimas de la Municipalidad Distrital de Aucallama.