En segunda audiencia pública alcalde anuncia iniciar Corte del Cerro Candela el 31 de octubre

Nota de prensa
Los gerentes brindaron detalles sobre la ejecución del presupuesto en diferentes proyectos de inversión pública, seguridad, limpieza, salud, desarrollo económico, entre otros.
Alcalde anunció Corte del Cerro Candela el 31 de octubre 2025

OFICINA DE COMUNICACIONES

30 de setiembre de 2025 - 12:41 p. m.

El martes 30 de setiembre se llevó a cabo la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año fiscal 2025 en el Centro Cultural, donde el alcalde de Ate, junto a sus funcionarios, rindieron cuentas sobre la ejecución de proyectos, obras e inversiones, así como los logros y principales dificultades que impiden el cumplimiento de compromisos de la actual administración municipal.

El Gerente Municipal Diego Palma, expuso sobre los aspectos generales de ejecución financiera y presupuestaria y de los sistemas administrativos de la comuna de Ate. Asimismo, los gerentes de Administración Tributaria, Servicios Municipales y Gestión Ambiental, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y de Desarrollo Territorial e Infraestructura, fueron los principales ponentes de los logros de gestión, de los inconvenientes que impidieron el cumplimiento de compromisos y perspectivas de los servicios e inversión pública.

A su turno el alcalde Franco Vidal, dijo: “Se ha ejecutado obras a través del Presupuesto Participativo, como pistas y veredas, parques y muros de contención. Además, se gestionó ante la Municipalidad Metropolitana de Lima la construcción de la Av. Marco Puente Llanos, El Descanso, el mejoramiento de parques y losas deportivas, este 31 de octubre se inicia el corte del Cerro Candela y hay más de 86 proyectos a ejecutarse el año 2025”.

Cabe señalar, que los gobiernos locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate, concertación de sus planes de desarrollo y presupuesto en la gestión pública, para este efecto, se está garantizando el acceso a la información pública a todos los ciudadanos, con las excepciones que señala la ley, así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas.