Huaycán celebró 41° aniversario con Misa y Tedeum, desfile cívico escolar y de organizaciones vecinales
Nota de prensaEn la serenata bailaron más de 4 mil personas con Aguamarina y Chacalón Junior en la Plaza de Armas de la CUAH

15 de julio de 2025 - 9:58 a. m.
Los actos protocolares se iniciaron el 15 de julio día central con Misa Tedeum en la Parroquia San Andrés, Izamiento de Banderas y Desfile Cívico Escolar y de Organizaciones Vecinales con la presencia del alcalde de Ate y la visita del alcalde de Magdalena del Mar y un regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El 14 de julio en la verbena se presentó La Agrupación Aguamarina y Chacalón Junior, haciendo bailar a más de 4 mil vecinos en la Plaza Principal.
En el marco de los 41 años de Huaycán en el desfile participaron más de 50 colegios entre privados y estatales, la comuna de Ate distinguió con la entrega de Gonfalón y gallardetes a los 5 primeros puestos entre los colegios estatales y privados. Asimismo, más de 30 organizaciones vecinales desfilaron demostrando su amor y gratitud a la ciudad de la esperanza.
Cabe señalar, el alcalde Franco Vidal resaltó que “La Ciudad de la Esperanza tendrá nuevas necesidades, nuevos desafíos, y con el apoyo de todos debemos seguir trabajando, el Parque de la Familia ya es una realidad y están en plena ejecución las pistas y veredas en la Av. José Carlos Mariátegui en el Descanso, pero definitivamente mi compromiso es seguir ejecutando obras en los pueblos olvidados”.
En el desfile cívico escolar ocupó el primer puesto en nivel secundaria el colegio Bicentenario Manuel Gonzales Prada y entre los privados la I E San Isidro labrador, quienes fueron distinguidos por la comuna de Ate con un gonfalón alusivo a la fecha.
Se puede decir que Huaycán es un ejemplo de lucha, de esfuerzo de constancia y espíritu de superación, ese anhelo de ver crecer a la ciudad autogestionaria es el hilo que conduce a la unidad entre vecinos, dirigentes y la actual gestión municipal.