En Ate: conforman comisión de alto nivel para erradicar violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar

Nota de prensa
Establecen protocolo de base para desarrollar actividades de prevención conformado por Municipio de Ate, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, entre otras.En el Salón Oval del Palacio
Es la tercera reunión con los actores involucrados y liderado por la Municipalidad de Ate

OFICINA DE COMUNICACIONES

13 de mayo de 2025 - 9:58 a. m.

En el Salón Oval del Palacio Municipal de Ate, se llevó a cabo la tercera sesión de la Instancia Distrital de Concertación para Erradicar la Violencia Contra Las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, donde se aprobó desarrollar una serie de actividades durante el año 2025, aplicando medidas necesarias en cumplimiento a la Ley 30364, cuyo fin es elaborar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas encargadas de combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el ámbito territorial del distrito de Ate.

En esta tercera reunión con la presencia del alcalde de Ate, luego de un amplio debate se aprobó, el Plan de Trabajo para la Formación de la Comisión Técnica de Alto Nivel para la Adecuación e Implementación del Protocolo Base de Actuación Conjunta (PBAC) en el Distrito de Ate, con el fin de establecer estrategias conjuntas y garantizar su implementación efectiva en el contexto distrital.

Asimismo, se incluye ferias multisectoriales en Instituciones Educativas, campañas de sensibilización a varones de organizaciones sociales y vecinales, campaña de fortalecimiento de capacidades a funcionarios, personal de serenazgo y administrativo, campaña de capacitación legal a efectivos policiales de las 05 comisarías de Ate, contra la revictimización y la actuación en flagrancia, talleres de recuperación de víctimas de violencia y soporte emocional, entre otras.

El alcalde de Ate, en calidad de presidente de la IDC, anunció que se realizarán reuniones de manera descentralizada en todas las zonas, dado al extenso territorio que somos, priorizando el diagnóstico situacional de la problemática en la atención, protección y recuperación de víctimas de violencia familiar.