Se realizó la entrega de tachos diferenciados entre colores a los moradores de Pascual Alegre.
EventoEl programa tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación ambiental generados por nuestros residuos y mejorar las condiciones de vida de la población Atalayina.




21 de abril de 2022 - 6:04 p. m.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA A TRAVÉS DE LA SUBGERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y CUMPLIENDO EL “PLAN ANUAL DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS MUNICIPALES”, HIZO ENTREGA DE TACHOS DIFERENCIADOS ENTRE COLORES A LOS MORADORES DE PASCUAL ALEGRE.
La Municipalidad Provincial de Atalaya a través de la Sub-Gerencia de Medio Ambiente y dando cumplimiento al PLAN ANUAL DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS MUNICIPALES, hizo entrega de tachos diferenciados entre colores a los moradores de Pascual Alegre:
Tachos de color Marrón = para residuos ORGANICOS.
Tachos de color Verde = para residuos INORGANICOS.
Tachos de color negro = para residuos NO APROVECHABLES.
Tachos de color negro = para residuos NO APROVECHABLES.
El programa tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación ambiental generados por nuestros residuos y mejorar las condiciones de vida de la población Atalayina, promoviendo una cultura ambiental a través de las buenas prácticas ambientales, donde se separan los residuos orgánicos reciclables en las viviendas, comercios, mercados e instituciones para su posterior reutilización.
En la actualidad venimos orientando y motivando a la población a través de sus Juntas Vecinales, sobre el importante papel que ellos cumplen en el cuidado ambiental.
El PLAN DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS
MUNICIPALES, permite sacar ventaja en la:
1. Mejora de la calidad del ambiente.
2. Promueve cultura de reciclaje.
3. Mejora la calidad de vida de los recicladores.
La mejor forma de participar en el programa es logrando el empadronamiento, participar de las charlas de capacitación, lograr el manual informativo y recibir los tachos, para realizar la segregación o separación en los tachos adecuados, luego se procederá a recolectarlos en las furgonetas por parte de los trabajadores del programa. Para ser trasladados a la planta de valorización.