El Alcalde Oscar Ramirez revivo tradicional trueque ancestral con Llamas cargueras

Nota de prensa
Los productores altoandinos de las comunidades de Ascensión y tansiri revivieron los tiempos ancestrales
Nota de prensa sobre la tradición de llamas cargueras

MDA

23 de mayo de 2025 - 9:23 a. m.

Realizaron una travesía tradicional con llamas cargueras hasta la plaza de Ascensión, punto de partida hacia la plaza de armas y, posteriormente, rumbo al vecino distrito de Viñac, en la provincia de Yauyos, región Lima.
Esta actividad milenaria tiene como propósito la realización de un intercambio comercial a través del trueque, tal como lo hacían sus antepasados. Los comuneros se prepararon para esta travesía donde transportan carne deshidratada, mantas de alpaca, lana de oveja, así como chompas, ponchos, sogas y otros tejidos tradicionales, que serán canjeados por uva, sandía, granada y otras frutas cultivadas en las comunidades de Yauyos.
Cabe mencionar que para la alimentación durante el viaje los arrieros llevan como alimento principal el charqui, morón de cebada, machika, cancha de maíz, papa, sal, azúcar y como medicina llevan las plantas medicinales del lugar como chachacoma, huaranhuay, anccoyripa, huamanripa y otros.
El trayecto, que dura aproximadamente 15 días, se realiza por la antigua ruta del Qhapaq Ñan, un camino inca que hoy está siendo revalorizado por las autoridades de Lima y Huancavelica, quienes impulsan su recuperación y mejora.
En ese sentido, el alcalde del distrito de Ascensión destacó la importancia estratégica de esta vía, señalando que, de ser adecuadamente acondicionada, los huancavelicanos podrían llegar a la ciudad de Lima en solo seis horas, en comparación con las doce horas que actualmente toma viajar por la vía central.
La actividad culminará con la participación de autoridades y productores en la feria agropecuaria del distrito de Viñac, en la provincia de Yauyos, donde se busca fortalecer los lazos comerciales y culturales entre ambas regiones