Carnaval Originario de Huancabamba: Rumbo a ser declarado como Patrimonio Cultural de la Nación
Nota InformativaSe viene realizando el perfil técnico que busca la declaratoria del Carnaval Originario de Huancabamba como Patrimonio Cultural de la Nación





9 de junio de 2024 - 2:00 p. m.
Con éxito se desarrolló la representación y escenificación del Carnaval Originario de Huancabamba para su grabación y posterior continuidad con el proceso de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación.
La escenificación tuvo la participación del Alcalde Lic. Lucio Ruiz Ascho y los funcionarios de la Municipalidad Distrital José María Arguedas, además de contar con la presencia del presidente de la comunidad de Huancabamba y los alcaldes de los Centros Poblados. Cabe destacar la importante presencia de todos los barrios que conforman la Comunidad capital de nuestro distrito, quienes vistieron el traje típico de carnaval.
La documentación de esta importante representación estuvo a cargo de los consultores del proyecto, quienes están realizando todos los esfuerzos para presentar los requisitos necesarios en el Ministerio de Cultura.
Nuestros hermanos arguedianos vistieron las prendas típicas de carnaval que son herencia dejada por nuestros ancestros, además de utilizar instrumentos originarios como la tinya y la quena y cantar en el idioma originario de nuestra cultura, el quechua. La representación se dio con el tradicional watukanakuy, que es la visita a las viviendas de cada vecino y son recibidos con comida y bebida originaria de la zona. Cada visita es acompañada por los pobladores con música y cánticos de carnaval.