Taller de Construcción Participativa de las Estrategias del Plan de Gestión y Manejo del Paisaje Cultural APU TAMBRAICO - MPAL
Nota Informativa




4 de diciembre de 2021 - 11:24 a. m.
TALLER DE CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LAS ESTRATEGIAS DEL PLAN DE GESTIÓN Y MANEJO DEL PAISAJE CULTURAL APU TAMBRAICO DESARROLLO LA OFICINA DE TURISMO DE LA MPAL.
Con la participación de los representantes de las comunidades de Ingahuasi, Llillinta, Centro Poblado San Juan de Dios, Centro Poblado de Carhuapata, el área de turismo de la MPAL, la DIRCETUR-HUANCAVELICA y la Dirección de Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura –Lima se desarrolló el día de hoy viernes 03 de diciembre, el Taller de Construcción Participativa de las Estrategias del Plan de Gestión y Manejo del Paisaje Cultural Apu Tambraico.
Una vez declarado Patrimonio Cultural de la Nación al Apu Tambraico, se desarrolla el plan de Gestión, que definirán los objetivos y acciones a implementar para lograr la protección, conservación y desarrollo turístico del territorio que comprende el Paisaje Cultural; por lo que es importante que las comunidades e instituciones competentes conozcan, aporten y planteen propuestas que consideren importantes para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, culturales y turísticos del territorio dónde se encuentra el Apu Tutelar Tambraico.
Estas capacitaciones se harán permanentemente indicaron desde la oficina de Turismo de la Municipalidad de Angaraes.
Con la participación de los representantes de las comunidades de Ingahuasi, Llillinta, Centro Poblado San Juan de Dios, Centro Poblado de Carhuapata, el área de turismo de la MPAL, la DIRCETUR-HUANCAVELICA y la Dirección de Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura –Lima se desarrolló el día de hoy viernes 03 de diciembre, el Taller de Construcción Participativa de las Estrategias del Plan de Gestión y Manejo del Paisaje Cultural Apu Tambraico.
Una vez declarado Patrimonio Cultural de la Nación al Apu Tambraico, se desarrolla el plan de Gestión, que definirán los objetivos y acciones a implementar para lograr la protección, conservación y desarrollo turístico del territorio que comprende el Paisaje Cultural; por lo que es importante que las comunidades e instituciones competentes conozcan, aporten y planteen propuestas que consideren importantes para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, culturales y turísticos del territorio dónde se encuentra el Apu Tutelar Tambraico.
Estas capacitaciones se harán permanentemente indicaron desde la oficina de Turismo de la Municipalidad de Angaraes.