Campaña De Prevención Del Abuso Sexual a Través De Internet y otros medios

Prevención del Abuso Sexual a través de Internet y Medios Tecnológicos
El abuso sexual a través de internet y otros medios tecnológicos es un problema creciente que afecta a personas de todas las edades, especialmente a los jóvenes. La prevención es crucial para proteger a las personas y crear un entorno digital seguro. Aquí te presentamos una guía esencial para entender y abordar este problema:
El abuso sexual a través de internet y otros medios tecnológicos es un problema creciente que afecta a personas de todas las edades, especialmente a los jóvenes. La prevención es crucial para proteger a las personas y crear un entorno digital seguro. Aquí te presentamos una guía esencial para entender y abordar este problema:
- Mantente informado: conoce los tipos de riesgo existentes y las señales de aviso.
- Usa configuraciones de privacidad y controles parentales en redes sociales.
- Fomenta espacios de confianza para que menores puedan hablar si reciben mensajes incómodos o amenazas.
- Difunde recursos: en España, el 017, y en Perú, redes como Grooming Latam ofrecen orientación a padres y adolescentes.
CONOCE LOS TIPOS DE ABUSOS RELACIONADOS RELACIONADOS CON TECNOLOGIA
- Grooming: engaño y establecimiento de confianza por adultos para explotación sexual
- Sextorsión: chantaje a través de imágenes o vídeos íntimos para obtener más contenido o dinero
- Sexpreading: difusión no consentida de contenido íntimo, distinta del sexting consensuado
- Pornografía de venganza / difusión no consentida: distribución de imágenes íntimas sin permiso
- Deepfake sexual: creación de contenido íntimo falso (utilizando IA) sin consentimiento
En resumen, la prevención del abuso sexual a través de internet y otros medios tecnológicos requiere un enfoque integral que combine educación, prácticas seguras, recursos de apoyo, y colaboración continua. Protege a tus seres queridos y asegúrate de estar informado sobre cómo crear un entorno digital seguro.