¡Alcemos la voz contra la violencia!

Consejos para prevenir y actuar ante el acoso sexual
1. Identifica el acoso:
Miradas insistentes, comentarios incómodos, gestos obscenos o acercamientos sin tu consentimiento son formas de acoso. No estás exagerando: no debes tolerarlo.
1. Identifica el acoso:
Miradas insistentes, comentarios incómodos, gestos obscenos o acercamientos sin tu consentimiento son formas de acoso. No estás exagerando: no debes tolerarlo.
2. Habla con alguien de confianza:
Si te sientes incómodo/a o asustado/a, cuéntalo. Conversa con tus padres, maestros, tutores o cualquier adulto que te escuche y te brinde apoyo. No estás solo/a.
Si te sientes incómodo/a o asustado/a, cuéntalo. Conversa con tus padres, maestros, tutores o cualquier adulto que te escuche y te brinde apoyo. No estás solo/a.
3. Aléjate y busca ayuda:
Si te acosan, trata de ir hacia un lugar seguro y busca a una persona de confianza o a alguien en la calle para pedir ayuda. Tu seguridad es lo más importante.
Si te acosan, trata de ir hacia un lugar seguro y busca a una persona de confianza o a alguien en la calle para pedir ayuda. Tu seguridad es lo más importante.
4. Denuncia sin miedo:
El acoso es un delito. Puedes denunciarlo en una comisaría o llamar a la Línea 100. Existen profesionales y organizaciones que te protegerán y acompañarán.
El acoso es un delito. Puedes denunciarlo en una comisaría o llamar a la Línea 100. Existen profesionales y organizaciones que te protegerán y acompañarán.
5. Rompe el silencio:
Hablar del acoso es una forma de prevenirlo. Tu voz puede protegerte a ti y a otras personas. No tengas miedo de decir lo que sientes o de contar lo que pasó.
Hablar del acoso es una forma de prevenirlo. Tu voz puede protegerte a ti y a otras personas. No tengas miedo de decir lo que sientes o de contar lo que pasó.
Entre todos podemos hacer la diferencia. La mejor manera de combatir el acoso sexual es hablando y tomando acción. Nadie tiene derecho a hacerte sentir inseguro/a en los espacios públicos. ¡Tu voz es importante!
Recuerda: Los espacios públicos deben ser seguros para todos. Si presencias o sufres acoso, no dudes en pedir ayuda o denunciar.