Capacitamos En Elaboración De Compost A Escolares De La I.E. El Carmelo De María
Nota de prensa
14 de agosto de 2024 - 12:00 a. m.
La Subgerencia de Gestión Ambiental realizó una jornada de capacitación dirigida a los estudiantes de la Institución Educativa El Carmelo de María, con el propósito de formar a los alumnos de los niveles primario y secundario en la técnica de compostaje, como parte de un proyecto que busca crear un huerto ecológico en la institución.
La capacitación estuvo a cargo del Ingeniero Agrónomo Francois Berrios, quien durante los últimos dos meses ha supervisado y asesorado a los docentes encargados y promotores ambientales del proyecto de compostaje en ambos niveles educativos. Durante este tiempo, Berrios ha brindado orientación técnica y ha supervisado el avance del compostaje, asegurándose de que el proceso se realice de manera óptima y siguiendo las mejores prácticas.
La profesora Alberta Vanegas Arce, responsable del proyecto en el nivel primario, explicó que los residuos orgánicos son recolectados diariamente en cada salón de clases y luego trasladados al área de compostaje. Allí, los estudiantes más pequeños participan activamente en tareas como el picado de residuos y el armado de la caja de compost. Ante esto, el Ingeniero Berrios, felicitó y recomendó la necesidad de ampliar el espacio destinado al compostaje y subrayó la importancia de incrementar la cantidad de material seco en el proceso para asegurar su eficacia.
En el nivel secundario, la profesora Lidia Mayta Mayta, quien lidera el proyecto, expresó que esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre alumnos, padres de familia y el apoyo de instituciones como la Subgerencia de Gestión Ambiental del municipio albarracino. Frente a la revisión del compost del nivel secundario, el Ingeniero Berrios felicitó a los estudiantes de secundaria por el progreso logrado, señalando que el compost se encuentra en un estado ideal y que en aproximadamente dos meses estará listo para ser utilizado como abono orgánico.
La Subgerencia de Gestión Ambiental, por su parte, se comprometió a proporcionar hortalizas, flores, árboles para el huerto. De igual forma la invitación para próximas capacitaciones, pero esta vez en la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos.
Este proyecto refleja cómo la educación ambiental se está integrando de manera efectiva en la formación de los estudiantes, fomentando desde temprana edad un compromiso auténtico con la protección del medio ambiente. Desde la Subgerencia de Gestión Ambiental felicitamos a la I.E.P. El Carmelo de María por esta significativa iniciativa, y extendemos una invitación a otras instituciones a sumarse a estas acciones que promueven la conciencia ambiental.