Combatimos El Cambio Climático Con La Producción De 40,000 Árboles
Nota de prensa
29 de mayo de 2024 - 12:00 a. m.
Actualmente, estos árboles han logrado aclimatarse y brotar en las camas de producción. Entre las especies propagadas por semilla, esqueje y estaca se encuentran el molle hawaiano, tipa, fresno, vilco, mioporo, entre otros.
La Ingeniera Guadalupe Calamullo Arcaya, jefa de la Unidad de Íreas Verdes y Ornato, destacó: "Los árboles son fundamentales para mejorar la calidad del aire, reducir el calor urbano y proporcionar espacios verdes y saludables para los vecinos. Por ello, estamos trabajando con estas especies y planeamos ampliar tanto la variedad como la cantidad de especies para combatir el aumento de temperaturas y reducir el impacto ambiental negativo ocasionado por el cambio climático".
Además, la producción de plantas ornamentales sigue en marcha, con más de 7,000 plantas listas hasta el mes de mayo. Entre ellas se encuentran geranio enano, laurel gigante, mioporo, gazanias, sanguinaria roja y blanca, manzanillón, margaritas y cinta de novia, las cuales serán destinadas a embellecer plazas, parques, avenidas y otros espacios verdes.
El municipio albarracino está comprometido con la lucha contra el cambio climático y la contaminación, por ello mantiene el firme ideal de plantar más árboles para lograr un distrito más limpio y sostenible
.