Celebración por San Santiago Apostol, Participación del Alcade Abner Caja Evangelista - Reseña Historica
EventoMisa central en honor al patrón Santiago Apóstol de Aija
1 de agosto de 2024 - 1:40 p. m.
Octava de la festividad patronal Aija 2024
Alcalde provincial Abner Caja Evangelista participó de dicha actividad litúrgica.
Reseña Historica
La festividad de Santiago Apóstol en Aija, Áncash, tiene una rica historia que se remonta a la época colonial. Fue fundada por el español Don Santiago Cortez del Riojo en el lugar conocido como “Shiquin”. Esta celebración se ha convertido en una de las más importantes de la región, combinando elementos de la cultura preincaica y las tradiciones españolas.
Fundación y Orígenes
Don Santiago Cortez del Riojo, un colonizador español, estableció la festividad en honor a Santiago Apóstol, el santo patrón de España, en el siglo XVI. La elección de “Shiquin” como el lugar de la celebración no fue casual; este sitio ya tenía una importancia cultural y espiritual para las comunidades locales preincaicas, quienes realizaban rituales en honor a sus deidades.
Sincretismo Cultural
La festividad de Santiago Apóstol en Aija es un claro ejemplo de sincretismo cultural. Los rituales y ceremonias preincaicas se fusionaron con las prácticas cristianas introducidas por los españoles. Este sincretismo se refleja en las danzas, la música y las procesiones que se llevan a cabo durante la festividad. Las danzas tradicionales, como los “negritos” y los “pallas”, combinan elementos indígenas y españoles, creando una celebración única y rica en significado.
Celebración Actual
Hoy en día, la festividad de Santiago Apóstol en Aija se celebra con gran fervor y devoción. Durante varios días, los habitantes participan en procesiones, misas, danzas tradicionales y otras actividades festivas. Llamado cariñosamente por los aijinos Patrón "Shanticho" o "Shantichito", porque en la conciencia de la mayoría de sus pobladores subyace la creencia de que Patrón Shanticho es muy milagroso y castigador.
La imagen de Santiago Apóstol es llevada en procesión por las calles, acompañada de música y danzas típicas. Esta celebración no solo es una ocasión religiosa, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social de la comunidad de Aija.
La imagen de Santiago Apóstol es llevada en procesión por las calles, acompañada de música y danzas típicas. Esta celebración no solo es una ocasión religiosa, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social de la comunidad de Aija.
Importancia Cultural
La festividad de Santiago Apóstol en Aija es un testimonio de la rica herencia cultural de la región de Áncash. Atrae a visitantes de otras regiones y países, quienes vienen a participar en las festividades y a experimentar la rica herencia cultural de Áncash. La celebración es una oportunidad para que los aijianos muestren su devoción y orgullo por su historia y tradiciones.