Reniec inicia apertura de registro civil bilingüe en lengua quechua y castellano acobamba.
Nota de prensa


5 de julio de 2023 - 3:50 p. m.
El primer registro civil bilingüe en Quechua funcionará el centro poblado de San Juan de Villa Rica y luego en los demás centros poblados.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) inicio la apertura de Registro Civil Bilingüe en Quechua y Castellano en Acobamba, con el objetivo de facilitar el acceso a la población de los pueblos originarios del Perú al servicio de registro civil e identificación de calidad en igualdad de condiciones.
Una de las primeras localidades en contar con el registro civil, es el centro poblado de San Juan de Villa Rica ubicado en el distrito y provincia de Acobamba de la región Huancavelica, donde se realizó una ceremonia de instalación de Registro Civil Bilingüe y contó con la participación de representantes de RENIEC, autoridades del lugar y la Policía Nacional del Perú.
El Registro Civil Bilingüe es un modelo de prestación de servicio registral con enfoque intercultural y oportunidad lingüística, diseñado para que las poblaciones originarias del Perú puedan interactuar con el Estado en igualdad de condiciones con quienes no comparten sus prácticas culturales.
“El Quechua representa para Acobamba una lengua de resistencia e identidad y permite que sus hablantes sientan que sus instituciones progresivamente brindan servicios públicos en su propia lengua”.