Municipalidad de acobamba dota de mangueras a agricultores afectados por la sequia.
Nota de prensa


26 de mayo de 2023 - 12:25 p. m.
Porque la provincia de Acobamba es por eminencia agrícola donde la mayoría de los agricultores se dedican a la producción agrícola, en los cultivos priorizados de haba, arveja grano verde, maíz amiláceo, trigo, cebada, avena, papa mejorada, papa nativa y otros cultivos de pan llevar, los mismos que han sido afectados severamente por la intensa sequía durante esta campaña agrícola 2022 – 2023, frente a este fenómeno climático, se emite el Decreto Supremo N° 145- 2022 –PCM. Que declara el Estado de Emergencia de las provincias del departamento de Huancavelica, por impacto de daños a consecuencia de déficit hídrico.
Por tanto la Municipalidad Provincial de Acobamba a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, en amparo al Decreto Supremo N° 075- 2022- PCM y Ley Orgánica de Municipalidades, proyecta el plan de trabajo: “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE LOS CULTIVOS, CON LA DOTACION DE MAGUERAS DE POLIETILENO DE 2”, PARA EL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION, A LAS POBLACIONES AFECTADOS POR SEQUIA A NIVEL DE LAS COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE ACOBAMBA – HUANCAVELICA. CAMPAÑA AGRICOLA 2022 – 2023. con la finalidad de atender a los productores y ganaderos afectados de las comunidades que poseen elemento vital que es el agua con mangueras de polietileno que son tuberías de plástico de alta densidad fabricada principalmente con polietileno de alta densidad. Estas mangueras se pueden usar para transportar líquidos, gaseosos o sólidos, perfectos para la instalación del sistema de riego por aspersión y así asegurar la seguridad alimentaria de la población.
Por su parte el alcalde provincial tiene como prioridad que en su gestión se pondrá énfasis en la dotación de mayor recurso hídrico a los productores del campo, donde la mayoría de nuestros agricultores se dedican a cultivos que dependen de las lluvias. Por ello, se impulsará el proyecto de Irrigación Acobamba.