💯Día Del Campesino Se Celebró Con El Primer Festival De La Agro-Biodiversidad Apurímac 2024🌱
Nota de prensa💯Día Del Campesino Se Celebró Con El Primer Festival De La Agro-Biodiversidad Apurímac 2024🌱


26 de junio de 2024 - 8:54 a. m.
Con el objetivo de valorar y promover la diversidad biológica de la región, hoy se llevó a cabo con gran éxito el “I Festival de Agro-biodiversidad Apurímac 2024”, bajo el lema "Camino al reconocimiento de Apurímac como Región Agro biodiversa". Este proyecto, organizado en articulación con el colectivo de instituciones integrantes de la mesa técnica de agrobiodiversidad, la Gerencia de Comunidades Campesinas y Desarrollo Económico de la MPA y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, reunió a agricultores, guardianes y conservacionistas de toda la región, destacando la riqueza y diversidad de especies nativas que caracteriza a Apurímac.
Desde la promulgación del Decreto Supremo N° 020-2016-MINAGRI, que formaliza el reconocimiento de las "Zonas de Agro biodiversidad" en el Perú, Nuestra región ha sido reconocida por su vasto patrimonio cultural y natural. Actualmente en Apurimac, existen nueve zonas de agro - biodiversidad reconocidas en el país, siendo una de las regiones más representativas en este ámbito. Entre las zonas reconocidas en Apurímac, se encuentran la Zona de Agro biodiversidad de Paymakis del distrito de Lambrama, la Zona de Agro biodiversidad Circa y la Zona de Agro biodiversidad Andahuaylas.
La jornada que comenzó muy temprano, en las inmediaciones de la avenida Arenas, contó con la participación de autoridades locales y regionales, quienes resaltaron el esfuerzo y dedicación de los agricultores y conservacionistas. El festival incluyó diversas actividades como exposiciones, conferencias y muestras de productos agrícolas nativos, subrayando la importancia de la conservación de las especies y el conocimiento autóctono.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! LIDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!
¡ABANCAY, RUMBO AL SESQUICENTENARIO!