¡Descubre La Majestuosidad Del Pasado En El Puente Colonial Pachachaca!

Nota de prensa
¡Descubre La Majestuosidad Del Pasado En El Puente Colonial Pachachaca!
¡Descubre La Majestuosidad Del Pasado En El Puente Colonial Pachachaca!

10 de diciembre de 2023 - 8:17 a. m.

Ubicado a 16 kilómetros de la encantadora ciudad de Abancay, en el departamento de Apurímac, se alza el imponente Puente Pachachaca. Construido en 1654 con la magnificencia de la cal y la piedra de cchejo o piedra de Huamanga, este puente colonial se erige sobre el río de aguas caudalosas, hogar de truchas abundantes y jugosas.
Características Asombrosas: Su arco de medio punto, con una envergadura de 22,10 metros y 25 metros de altura sobre las aguas, ofrece una vista impresionante. Este monumento colonial, derivado del quechua "Pacha-Tierra" y "Chaca-Puente", es literalmente un "Puente del Mundo". Atrévete a explorar la carretera troncal que conecta Abancay y Andahuaylas, donde el Puente Colonial Pachachaca se erige como una joya histórica.
Viaje en el Tiempo: En épocas prehispánicas, este puente era conocido como Aucapana Mayu, construido con cabuyas y palos, un testimonio de la ingeniería ancestral. Hoy, ingenieros elogian su resistencia al haber soportado vehículos de más de 20 toneladas durante siglos.
Cómo Llegar:
• Desde Lima, embárcate en la Panamericana Sur y, en aproximadamente 15 horas y 11 minutos, llegarás a este tesoro histórico. ¡Google Mapas te guiará!
• Si ya estás en Abancay, a solo 10 minutos por la carretera Panamericana Sur, encontrarás este monumento de la historia que de paso es una entrada directa a los Baños de Santo Tomas.
Entrada Libre: ¡Vive un fin de semana espectacular! ¡La entrada al Puente Colonial Pachachaca es totalmente libre! Sumérgete en la historia y la majestuosidad de este monumento colonial.
No te pierdas la oportunidad de explorar esta reliquia que desafía al tiempo. ¡Haz historia con tu visita al Puente Colonial Pachachaca!