🎉🟣Celebramos Con Orgullo El 151.º Aniversario De Elevación De Villa A Ciudad Abancay.
Nota de prensaDesfile cívico, institucional y policial reafirma la unidad y compromiso de los abanquinos en el parque Micaela Bastidas.🟣





4 de noviembre de 2025 - 8:23 a. m.
En el marco de las celebraciones por el 151 º aniversario de la elevación de Abancay de villa a ciudad, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) llevó a cabo una jornada cívica e institucional que congregó a autoridades locales, regionales, policiales, militares, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía abanquina, que se reunió en el parque Micaela Bastidas para rendir homenaje a nuestra tierra.
Las actividades comenzaron en horas de la mañana con la Sesión Solemne en el auditorio del nuevo Palacio Municipal, espacio donde se resaltó la importancia histórica de esta fecha y el compromiso de las autoridades e instituciones por seguir impulsando el desarrollo de la provincia. Posteriormente, se realizó la tradicional misa Te Deum en honor a la conmemoración, tras lo cual se emprendió el paseo de la bandera hasta el actual recinto de nuestra heroína Micaela Bastidas, escenario principal del gran desfile cívico, institucional y policial.
El acto contó con la presencia del burgomaestre provincial, Raúl Peña Sánchez, junto a los regidores del Concejo Municipal y distinguidas autoridades del ámbito regional y local, entre ellas el subprefecto provincial Saturnino Sierra Ramos; el general PNP Edson Hernán Cerrón Lazo, jefe de la Región Policial Apurímac; el coronel PNP Waldir Wambo Arredondo, secretario ejecutivo de la misma institución policial; y el teniente coronel EP Anderson Alarcón Cuti, jefe de la Oficina de Registro Militar Departamental. También participaron el alcalde provincial de Andahuaylas, Abel Serna Herrera, representantes del Gobierno Regional de Apurímac, autoridades universitarias, dirigentes de colegios profesionales, sindicatos, asociaciones sociales, empresarios, instituciones educativas y diversas organizaciones de base que se unieron a esta jornada con profundo sentimiento a nuestra tierra.
Durante su alocución, el alcalde Raúl Peña Sánchez evocó la historia y el significado de esta fecha, recordando que fue el presidente Manuel Pardo quien, en 1874, firmó la elevación de Abancay de villa a ciudad, reconociendo su creciente importancia política, económica y cultural en el contexto regional. En su mensaje destacó que Abancay, conocida tradicionalmente como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, es símbolo de hospitalidad, unidad y trabajo, cualidades que siguen siendo la base del espíritu abanquino.
El burgomaestre invitó a todos los ciudadanos a fortalecer la unión y el compromiso colectivo por el desarrollo, afirmando que este nuevo aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, valorar el presente y proyectar un futuro de esperanza y bienestar. // “Este aniversario nos convoca a mirar con orgullo nuestro pasado y a fortalecer la unidad para construir juntos el futuro que Abancay merece. Nuestra ciudad creció gracias al esfuerzo de hombres y mujeres que, desde distintos lugares, aportaron a su progreso. Hoy debemos continuar ese legado con compromiso y esperanza” //, expresó el alcalde en su discurso.
Durante su intervención también resaltó la importancia de la paz social, la inversión responsable y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las instituciones públicas y privadas, señalando que estos son los pilares para consolidar una ciudad más ordenada, moderna y segura. Asimismo, dedicó un reconocimiento especial a los docentes, profesionales de la salud, bomberos, comerciantes, agricultores y empresarios locales, cuyo esfuerzo cotidiano impulsa el desarrollo económico y humano de la provincia. // “La grandeza de un pueblo se construye con el trabajo honesto de su gente. Desde el comerciante que abre su puesto al amanecer hasta el maestro que forma a los futuros profesionales, todos somos parte del progreso de nuestra ciudad” //, afirmó.
La primera autoridad provincial también hizo un llamado a preservar el patrimonio histórico y natural de la provincia, resaltando la importancia de proteger los espacios públicos y las áreas municipales de valor cultural y ambiental como el Mirador de Taraccasa y el Puente Colonial de Pachachaca, considerados símbolos de identidad y elementos que fortalecen el potencial turístico de la ciudad. Del mismo modo, señaló que la MPA continúa ejecutando obras de infraestructura vial, mejoramiento de espacios públicos y servicios básicos en distintos barrios, con el objetivo de generar bienestar y oportunidades para todos los abanquinos.
// “Abancay no son solo las calles céntricas; Abancay es cada barrio, cada comunidad, cada familia que trabaja por un futuro mejor. Nuestro deber como autoridades es seguir construyendo una ciudad equitativa y con oportunidades para todos” //, señaló el alcalde en otro momento de su discurso.
El desfile cívico desarrollado en el parque Micaela Bastidas congregó a delegaciones de instituciones educativas, colegios profesionales, sindicatos, asociaciones civiles, programas sociales y fuerzas del orden, que desfilaron con gallardía ante el público y las autoridades. Los colores blanco y lila, inspirados en el Amancay y la bella abanquina, engalanaron la jornada, simbolizando la identidad, la pureza y la esperanza que florecen en cada aniversario.
La ceremonia concluyó en un ambiente de entusiasmo y orgullo colectivo, donde el pueblo abanquino reafirmó su compromiso con el progreso y la unidad. En sus palabras finales, el alcalde Raúl Peña Sánchez expresó: //“Ser abanquino no solo significa haber nacido en esta tierra; ser abanquino es sentir amor, gratitud y compromiso con nuestra patria chica. Sigamos trabajando juntos por una ciudad grande, unida y próspera” //.
¡FELIZ 151.º ANIVERSARIO, BELLA TIERRA DE ABANCAY!
¡PORQUE ABANCAY NO SE DETIENE! MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY, TRABAJANDO CON HECHOS.




