🤝 Alcalde Raúl Peña Lideró Exitoso Simulacro Nocturno De Sismo Y Peligros Asociados Fortaleciendo La Cultura De Prevención En Abancay. 💪

Nota de prensa
🔹 La Municipalidad Provincial de Abancay, en el marco del SINAGERD, articuló esfuerzos con instituciones de primera respuesta y la población para fortalecer la cultura de prevención.
🔹 La Municipalidad Provincial de Abancay, en el marco del SINAGERD, articuló esfuerzos con instituciones de primera respuesta y la población para fortalecer la cultura de prevención.
🔹 La Municipalidad Provincial de Abancay, en el marco del SINAGERD, articuló esfuerzos con instituciones de primera respuesta y la población para fortalecer la cultura de prevención.
🔹 La Municipalidad Provincial de Abancay, en el marco del SINAGERD, articuló esfuerzos con instituciones de primera respuesta y la población para fortalecer la cultura de prevención.
🔹 La Municipalidad Provincial de Abancay, en el marco del SINAGERD, articuló esfuerzos con instituciones de primera respuesta y la población para fortalecer la cultura de prevención.
🔹 La Municipalidad Provincial de Abancay, en el marco del SINAGERD, articuló esfuerzos con instituciones de primera respuesta y la población para fortalecer la cultura de prevención.

14 de octubre de 2025 - 5:00 p. m.

Con la participación masiva de la población y la articulación de las principales instituciones de primera respuesta, se desarrolló con éxito el III Simulacro Nacional Nocturno ante Sismos y Peligros Asociados, ejercicio liderado por el alcalde provincial de Abancay, Raúl Peña Sánchez, en su calidad de presidente del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPA y del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP).
El ejercicio, desarrollado ayer por la noche, tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de respuesta de la población ante un eventual sismo de gran magnitud, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Durante el simulacro se simuló un evento sísmico de magnitud 7.8, con epicentro a 25 kilómetros al este de Abancay y una profundidad de 20 kilómetros, alcanzando una intensidad de VIII grados en la escala de Mercalli Modificada. El escenario hipotético consideró el colapso de viviendas, centros educativos y la represa Rontoccocha, así como deslizamientos y afectaciones en zonas como Rontoccocha, Atumpata Baja, Aymas y el barrio Mariño, además de daños en el área urbana.
El COEP Abancay, junto a la Compañía de Bomberos N.º 68, la Policía Nacional del Perú, la Red de Salud Abancay, la Prefectura Provincial, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones, trabajaron de manera coordinada para poner a prueba los protocolos de emergencia, evacuación y rescate ante una eventual catástrofe.
Los principales puntos de concentración y evacuación estuvieron ubicados en el entorno del Mercado Central y el Colegio Aurora Inés Tejada, donde participaron estudiantes, comerciantes y vecinos, demostrando organización, disciplina y compromiso ciudadano.
Al término del Simulacro, el alcalde Raúl Peña Sánchez presidió la reunión de evaluación del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y la Plataforma de Defensa Civil, donde se presentó el Informe de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Este documento permitió analizar las acciones ejecutadas y los recursos que deben reforzarse para una respuesta oportuna ante emergencias reales.
La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPA reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, la gestión del riesgo de desastres y la construcción de una cultura de resiliencia, fortaleciendo participación de la población y el trabajo conjunto con las entidades que integran el SINAGERD.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡PORQUE ABANCAY NO SE DETIENE! ALCALDE RAÚL PEÑA, TRABAJANDO CON HECHOS, NO PALABRAS.